Uvitel
Utrera

Visita del Ayuntamiento de Utrera y Utreace a las instalaciones de la cooperativa Agro Sevilla

El Ayuntamiento de Utrera y socios de la cooperativa utrerana Utreace, visitaron las instalaciones de Agro Sevilla en La Roda de Andalucía. Agro Sevilla grupo es el primer productor y exportador de aceituna de mesa de España y uno de los principales exportadores españoles de aceites de oliva, y Utrera estará representada en su Consejo de Administración como nuevo socio, lo que abre un futuro muy esperanzador para el olivar y la aceituna gordal de esta localidad.

Desde el comienzo de la andadura del nuevo gobierno municipal se ha mostrado todo su apoyo a los olivareros utreranos y. por ese motivo, en la comitiva de 85 personas estaban el alcalde accidental, Francisco Campanario, y el delegado municipal de Agricultura, José Vicente Llorca que conocieron de primera mano el funcionamiento interno de una cooperativa, San José de Lora de Estepa, y del grupo Agro Sevilla.

La comarca de la Sierra Sur sevillana es un ejemplo de como han sabido innovar y emprender los olivareros hace más de cuarenta años con el nacimiento de las primeras cooperativas.

La visita comenzaba en una de las pioneras la de San José de Lora de Estepa cuya historia arranca en 1958, años muy malos para la producción de la aceituna y que la cooperativa supo aprovechar llegando en la actualidad a mover entre 23 y 24 millones de kilos con una producción estable con un leve crecimiento anual.

Eduardo Pérez es el presidente, desde hace 40 años, de la cooperativa San José de Lora de Estepa. Es la experiencia de toda una vida dedicada a la misma. Socio fundador de Agro Sevilla y de Oleoestepa, de la que ha sido su presidente durante 24 años. Para los socios de Utreace sus explicaciones y vivencias habrán servido, sin duda, de un gran impulso.

Esta cooperativa nació hace 60 años, explicaba Eduardo Pérez, “por una gran necesidad” que era la ausencia de compradores para la aceituna que se producía en la zona. El esfuerzo de los socios han hecho que a día de hoy la cooperativa San José de Lora de Estepa llegue a la producción de 7 millones de kilos de aceituna de mesa y alrededor de 18 millones de kilos para el aceite de oliva, habiendo recibido más de cuarenta premios a nivel nacional, provincial e internacional. El éxito lo atribuye a que “todos somos compañeros” y seguir su norma de “convencer mejor que vencer”.

Y de Lora de Estepa a La Roda de Andalucía, ahí están situadas las instalaciones de Agro Sevilla. Dos horas y media de visita a la planta que sirvió para conocer el proceso que se hace en fábrica con la aceituna desde su recepción, pasando por los almacenes, semi elaborados, servicios generales, línea de envasado y el proceso de carga.

El director industrial del Grupo Agro Sevilla, Carlos Mateo, explicaba que en la actualidad la empresa exporta cerca de 85 millones de kilos en los cinco continentes y más de 65 países. Una producción que sigue creciendo a pesar de la crisis y es que la aceituna tiene una ventaja y es que se asocia con la comida rápida.

El apoyo de mas de 3.500 socios de 11 cooperativas dan una fortaleza, de seguridad de suministro y financiera que es garantía no solo para los socios sino para los clientes también.

Agro Sevilla apostó, desde finales de los años 90, por una política de calidad y sus instalaciones poseen todas las certificaciones alimentarias, siendo la primera empresa alimentaria que recibió la certificación de seguridad en el trabajo y medioambiental.

Para la presidenta de Utreace, Socorro Moreno, esta visita a Agro Sevilla acompañada de algunos de los socios de la cooperativa utrerana era muy importante para que éstos conocieran de “primera mano como los olivareros de la Sierra Sur de Sevilla, siendo innovadores y emprendedores desde hace 40 años, han logrado que sus olivares sean rentables y cada vez son más las hectáreas que se siembran en esta zona”. En palabras de Socorro Moreno “hay que copiar lo bien que lo hacen y aprovechar la infraestructura de Agro Sevilla” de la que ya es socia Utreace.

Para la cooperativa utrerana era importante estar en el Consejo de Administración de Agro Sevilla porque le proporcionaba estabilidad, pero es que Agro Sevilla ya llevaba tiempo detrás de Utreace “porque es una cooperativa que lo sabe hacer bien” y por ello han abierto sus puertas para que “todos se sientan parte de Agro Sevilla porque es de todos los agricultores que la conforman”.

La aceituna gordal, Agro Sevilla la compraba a través de terceros pero el hecho de que se incorpore Utreace abre un nuevo camino a los olivareros utreranos que producen “la mejor gordal que hay en España” y el “incorporarse de pleno derecho hará que la gordal se considere como una aceituna diferenciada por la que desde Agro Sevilla se luchará para que sea más competitiva”.

Utreace aporta a Agro Sevilla “su inquietud” y “una tierra de mucha calidad con un clima envidiable para la aceituna fina”. Agro Sevilla aportará la posibilidad de “reconducir la forma de producir, innovar y hacerse más rentable y que en el futuro sea fuente de riqueza para todos. Lograr que las tierras que no están produciendo nada se siembren de nuevo de gordal”.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido