Uvitel
Utrera

Virginia Pérez destaca en Utrera la labor del Gobierno andaluz con el sector cofrade durante la pandemia en el año de su reactivación

La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha visitado la Capilla de San Francisco, sede canónica de la Hermandad de la Veracruz de Utrera, acompañada por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, Francisco Javier Aguilar, y la secretaria, Encarnación Lucenilla, y ha puesto en valor “la gran labor de la hermandad tanto cultural como social”.

Hace pocos días se confirmaba que habrá Semana Santa, “una de las noticias que se esperaban con más ilusión en Sevilla y provincia”, ha explicado Pérez que destacaba “la labor del Gobierno del cambio de Juanma Moreno con el sector cofrade durante la pandemia”. coincidiendo con el año en el que se prevé la celebración de la Semana Santa tras la pandemia de la Covid-19.

A tres meses del Domingo de Ramos, la presidenta provincial del PP ha aplaudido que la Junta de Andalucía vea con optimismo la celebración de la Semana Santa. “Esta noticia es un balón de oxígeno para sectores y disciplinas artísticas relacionadas con el mundo cofrade”, ha explicado citando a restauradores, fotógrafos, hosteleros o comerciantes.

“Por eso hoy nos hemos querido trasladar a Utrera y visitar la Hermandad de la Veracruz. Queremos conocer de primera mano las expectativas de cara a este año tan optimista y visitar su capilla que es una de nuestras mejores joyas culturales y arquitectónicas de la provincia”, ha dicho sobre la hermandad que es una de las más antiguas fundada en el siglo XIII.

En este sentido, Virginia Pérez ha confirmado que “el sector cofrade siempre tendrá al PP y a la Junta de Andalucía como aliados”.

“Lo hemos demostrado con hechos y no con titulares”, ha recordado la también diputada en el Parlamento de Andalucía.

Y es que en plena pandemia, la Consejería de Cultura impulsó ayudas al arte sacro con un presupuesto de 1,43 millones de euros para la conservación, restauración e inventario.

Ya en 2021 -ha continuado- se destinaron 3 millones de euros en ayudas a Consejos de Hermandades para activar los actos culturales tras el impacto de la pandemia.

En Sevilla, la Junta concedió ayudas a seis consejos, entre ellos el de Utrera que en concreto ha optado a la línea para la conservación, restauración e inventario gracias a la que se está editando un libro sobre las custodias de Utrera, como explicó el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la localidad, Francisco Javier Aguilar.

Aguilar ha declarado que espera que la Consejería publique el decreto que “regulará el día a día de esta Cuaresma” ya que las hermandades están ya organizando ensayos y demás preparativos ante “la primavera expectante que se presiente”.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido