El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Villalobos, denunciaba, este miércoles, la subida de la tasa de basura que se ha llevado al Pleno Ordinario de este jueves.
Para Villalobos tal subida es “inexplicable y un disparate, sobre todo, de la manera que se va a hacer de manera urgente y por la puerta de atrás ya que hemos tenido comisiones informativas, juntas de portavoces, y no se ha dicho absolutamente nada, y el día antes del pleno llega la información a través de un correo electrónico, sin una llamada y sin una justificación”.
Según el portavoz socialista, “Francisco Jiménez tiene el dudoso honor de haber sido el alcalde que más ha subido el IBI, que lo subió en los 12 años anteriores que estuvo alcalde a más del doble y, ahora, es el alcalde que más ha subido la basura, una tasa que llevaba congelada desde casi 20 años”.
El Grupo Municipal Socialista se mostró “radicalmente en contra de esta subida que además de un tarifazo, es un auténtico atraco a los bolsillos de los ciudadanos”.
Villalobos considera que esta medida es “una falta de coherencia con sus compromisos electorales justificada en la subida de los costes de tratamiento, pero un 26 % es una barbaridad y, además, en un Ayuntamiento saneado como es el de Utrera”.
El Gobierno Municipal, que ha aprobado, provisionalmente, en solitario esta subida en el Pleno Ordinario de este jueves, justifica esta medida por la entrada en vigor de la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada por el Gobierno de la Nación, que “ha supuesto un incremento del coste que viene soportando el Ayuntamiento por el depósito de tratamiento de residuos sólidos urbanos en vertederos autorizados”.
En números, según ha expuesto el delegado municipal de Hacienda, Juan Antonio Plata, el coste de este servicio “de enero a agosto de 2023 asciende a 870.000 euros y se prevé a 12 meses sea de 1.300.000 euros cuando en 2012 se pagaba por este mismo servicio 623.590 euros”.
Plata explicó que “para mantener el equilibrio económico de la Hacienda Municipal y garantizar la sostenibilidad futura y la mejora del servicio, es imprescindible que los ingresos ordinarios sostengan los gastos ordinarios por lo que se plantea la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos de viviendas, alojamientos y locales o establecimientos donde se ejercen actividades industriales, comerciales, profesiones artísticas y de servicio”.