La Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía (ATELAN) celebró, este pasado martes en Sevilla, el II Foro y entrega de premios Pulso.
Foro presencial para el se eligieron algunos de los temas que en los últimos meses están tomando una especial relevancia para el sector de las telecomunicaciones en Andalucía y en el ámbito nacional a cargo de personas con reconocido conocimiento en ellos que dieron su visión de los mismos y sus impactos en todos los aspectos de nuestras vidas.
UVITEL TV ha participado en este II Foro Pulso ya que en la primera mesa de trabajo intervino Juan Miguel Rivas, CEO de UVITEL TV.
El tema de esta fue “Presente y futuro de la TDT” observado desde diversos puntos de vistas, incluyendo también otras soluciones o alternativas tecnológicas que pueden hacer llegar los contenidos y propuestas audiovisuales a los usuarios finales.
Juan Miguel Rivas centró su exposición en la dura situación de competencia y de ejercicio de la actividad que sufren las TDT locales siendo una de sus peticiones el disponer de un marco regulatorio claro y más equilibrado que el existente.
También intervinieron D. Antonio Fernández-Paniagua, representante de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) quien situó la perspectiva de durabilidad de la TDT en el contexto europeo, donde la apuesta alcanzará al menos 2030 y siempre dentro de las deliberaciones que a nivel internacional se hacen en la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Por otro lado, Francisco Javier Hurtado, en representación de Axion y UHDSpain contempló ya las pruebas positivas realizadas recientemente de 5G Broadcast y que suponen un elemento de acompañamiento a las posibilidades de ampliar la llegada de oferta audiovisual a un mayor público.
El turno del representante de Canal Sur Radio y Televisión, Pedro Espina Martínez estuvo más centrado en la experiencia de un gran operador de televisión que ve la explotación de medios alternativos como son las plataformas en streaming como CanalSur Más cada día con un mayor peso.
Para la inauguración de este II Foro Pulso, ATELAN contó con la participación de representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Ayuntamiento hispalense, así como con la intervención especial de Raúl Jiménez de la Agencia Digital de Andalucía.
La cita se completó con la entrega en las 5 categorías, de los “Premios PULSO”, cuyo proceso de presentación de candidaturas finalizó el pasado 31 de diciembre.
Tras las deliberaciones y votación de los miembros del Consejo Territorial y Sectorial de ATELAN, en sus distintas categorías han recaído de la siguiente forma:
Premio PULSO a la Iniciativa Pública: Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
Premio PULSO a la Iniciativa Empresarial: Telepalma, S.L.
Premio PULSO al Dinamismo Empresarial (Premio Manuel Rozados Mazquiarán): Al proyecto MIURA 1 de la empresa PLD SPACE, S.L.
Premio PULSO al Beneficio Social (Premio Pedro Luis Romero Morales): Al Proyecto 42 de la Fundación Telefónica
Premio PULSO a la Trayectoria: D. Antonio Fernández-Paniagua Díaz–Flores