La madrugada del 23 al 24 de junio es típico en en Utrera el sumarse a la celebración de la festividad de San Juan Bautista, y se hace entre amigos y vecinos. Una fiesta arraigada en la localidad, hasta el punto que muchas asociaciones y entidades locales se organizan y colaboran para disfrutar de un rato de grata convivencia alrededor de un muñeco que acaba sirviendo de improvisada pira y festejar así la llegada del solsticio de verano.
Sandra Gómez, delegada municipal de Participación Ciudadana, compartió con diferentes asociaciones vecinales y entidades ciudadanas utreranas unos momentos de convivencia uniéndose a la fiesta. Así, a lo largo de la jornada, Sandra visitó la AA.VV. de Salpensa (Las Veredillas), la AA.VV. de Tierra Blanca o la AA.VV. de Los Descubridores, así como el evento organizado por la Peña Barcelonista.
En cada una de las diferentes visitas pudo comprobar de primera mano el fortalecimiento del tejido asociativo de nuestra localidad, en un acto de civismo y compañerismo vecinal sin precedentes que encuentra su culmen en actos como los que tuvieron lugar en la AA.VV. de Tierra Blanca o la AA.VV. de Los Descubridores, quienes entregaron a sus vecinos más insignes un reconocimiento a su labor vecinal, “por ser estandarte de una convivencia sana y respetuosa con los demás, algo que hace falta fomentar en nuestra sociedad actual, que tiende al individualismo y al fraccionalismo”.
Sandra Gómez resaltaba la importancia de celebrar estas festividades en convivencia y sintonía con otros vecinos, amigos o familiares alegando que “desde el surgimiento de comunidades, en los grupos más primitivos de seres humanos ha sido necesaria la comunicación y la convivencia con nuestros semejantes (aunque no sólo con ello). Las personas no pueden vivir aisladas de la sociedad, pues está en nuestro acervo genético el ser animales sociales. Pertenecer a un colectivo, nos da identidad de grupo y nos hace seres capaces de tener sentimientos y por extensión, empáticos”.