Uvitel
Utrera

Utrera vivió un lucido y espléndido Jueves Santo de contrastes

Tras los oficios y la correspondiente visita a los Sagrarios, tradición de cada Jueves Santo, los pasos se encaminan, cada año, hacia el Arco de la Villa para ver el paso “imposible” del Cristo de los Afligidos y la Virgen de los Desamparados por esta antigua puerta de entrada a Utrera, pues esta jornada de contrastes comienza en la calle La Fuente con la salida de la Hermandad de la Santísima Trinidad.

Tras el milagroso paso por el Arco de la Villa, donde el trabajo de los costaleros lo hicieron posible una vez más, los rezos y cantos en la Hermanas de la Cruz y las saetas de Consolación García la cofradía realizó una brillante estación de penitencia.

El cambio de recorrido hizo posible que, este Jueves Santo, el paso de la Virgen de los Desamparados por la casa de su camarera hay sido más lucido y destacado si cabe, en su llegada al Ayuntamiento.

El gran estreno de la hermandad trinitaria ha sido el bordado del manto de la dolorosa con el que se ha completado el conjunto de este palio.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la banda de cornetas y tambores “Ecce Homo” de Abarán (Murcia) en el paso de cristo, que estuvo mandado por Antonio Ortiz Apresa. La banda de música de Nuestra Señora del Sol, de Sevilla, acompañó a la Virgen de los Desamparados, paso del que es capataz Francisco J. Sánchez-Noriega Jiménez.

Tan solo unas horas más tardes comenzaba el discurrir de la cofradía de nazarenos del Redentor Cautivo con la túnica bordada que estrenaba en esta Semana Santa, que le da una majestuosidad que resalta aún más su sagrada figura.

Como siempre esta cofradía utrerana del Jueves Santo destacó por su recogimiento invitando a la reflexión y a la oración.

Y del Silencio y recogimiento del Cautivo, se pasó en el mismo templo de la parroquia de Santiago el Mayor al contraste de la Hermandad de Los Gitanos. Impresionante fue el gentío que la siguió en la salida y en Carrera Oficial, sin duda alguna, una de los momentos que más gente congrega ya que se espera a la cofradía de la Madrugá en San Francisco, donde un año más, la Virgen de la Esperanza traspasó el dintel de la capilla para saludar a la Hermandad de la Vera Cruz.

Los cantos volvieron a acompañar a ambos pasos tras su paso por el Ayuntamiento, en la calle Sevilla, y en la bajada de Doctor Pastor.

Artículos relacionados

PSOE Utrera exige el cese de la delegada de Urbanismo por presuntas obras irregulares en su propiedad

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

La Asociación Amigas de Utrera rendirá homenaje a Catalina de Perea el próximo 20 de mayo

4nqglxy5
Ir al contenido