Uvitel
Utrera

Utrera, epicentro de la tradición y el sabor en la programación de Caminos de Pasión

Utrera, epicentro de la tradición y el sabor en la programación de Caminos de Pasión
Utrera, epicentro de la tradición y el sabor en la programación de Caminos de Pasión

Utrera se consolida un año más como un referente de la tradición y la cultura de la Cuaresma dentro de la ruta Caminos de Pasión. Esta ruta cultural, que aúna historia, patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza en diez municipios del interior de Andalucía, ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza y singularidad de la Semana Santa de Utrera. En el marco del programa «Días de Cuaresma 2025”, la localidad ha preparado unas visitas que se desarrollarán hasta el próximo 17 de abril.

Bajo el nombre “Utrera, Dulce y Piadosa”, estas visitas consisten en una experiencia que permite a los participantes conocer de primera mano el patrimonio histórico-artístico y la riqueza gastronómica. Entre dichas visitas destacadas se encuentran:

Conventos, iglesias y sabores de fe”: Una ruta teatralizada que recorre la Iglesia de Santiago el Mayor y el Convento Carmelita de la Purísima Concepción, donde los asistentes podrán disfrutar de una degustación de dulces elaborados artesanalmente por las madres Carmelitas de Utrera.

Devoción tallada en Utrera: Imágenes y fe”: Un recorrido dedicado a la imaginería procesional de la Semana Santa utrerana.

Para inscribirse, los interesados pueden contactar a través del teléfono 647 647 710 o mediante los correos electrónicos utrerateguia@gmail.com y mariagomezturismo@gmail.com.

Cuaresma en la gastronomía utrerana

Por su parte, la gastronomía se trata de un pilar fundamental de estas celebraciones, por lo que tiene su propio protagonismo en la X Ruta de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa. En su décima edición, la iniciativa contará con la participación de diversos establecimientos locales que ofrecerán una selección de platos y dulces tradicionales de estas fechas tan señaladas. Los establecimientos que participan en esta ruta son los siguientes:

Goze Garito Gourmet (C/ San Juan Bosco, 26): Lomo de bacalao con salsa de tomate y alioli de lima, y pastel fundido de pistacho. Contacto: 660 040 891.

Zezeo Neotaberna (Av. General Giráldez, 4): Soldaditos de pavía de bacalao y merluza, y torrija con pan brioche de leche de coco, crema de avellanas, chocolate blanco y helado de vainilla. Contacto: 689 998 206.

Cafetería-Heladería L’Plaza Tapas (Plaza del Altozano, 13-15): Coletas de bacalao y helado de torrija. Contacto: 600 586 810.

Besana Tapas (C/ Niño Perdido, 1): Potaje de vigilia y torrijas con incienso y azahar. Contacto: 955 863 804..

El Ambigú (P. Enrique de la Cuadra, 3): Croquetas de cuaresma (bacalao con tomate, espinacas con piñones y gambas al ajillo) y torrijas caseras. Contacto: 955 523 110.

Confitería Cordero (Plaza de la Constitución, 2): Leche frita, mostachonazo cofrade y lenguas de anís. Contacto: 954 860 199 / 600 880 362.

Confitería Reyes (Plaza de la Constitución, 4): Torrijas, pestiños y leche frita. Contacto: 954 860 113 / 659 615 060.

Esta ruta, que conjuga el sabor de la tradición con la riqueza cultural de Utrera, supone una oportunidad para sumergirse en la esencia de la Cuaresma utrerana a través de su patrimonio, su idiosincrasia y su exquisita gastronomía.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido