La mayor entrada de dinero de las entidades locales, junto con los impuestos locales, es la participación en los ingresos del Estado (PIE) y ahora el Ministerio de Hacienda reclama al Ayuntamiento de Utrera la devolución de más de medio millón de euros.
El motivo por el que se realiza esta devolución se remonta, según de expresa por parte del consistorio utrerano, al pasado 2013 cuando el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, dirigido por Cristóbal Montoro, previó la cantidad de 530.000 euros, lo que suponía unos ingresos superiores a los que realmente le correspondía a Utrera.
Esta cantidad, indebidamente destinada al consistorio, es la cantidad que se le reclama y de la que “van a dejar de disponer los utreranos para políticas de empleo, de obras, igualdad, deporte, protección de menores, educación o cultura, entre otras”.
El año pasado, con la intención de que la devolución de ese dinero no supusiera un menoscabo a las arcas municipales, el Ayuntamiento de Utrera solicitó al Ministerio de Hacienda poder devolverlo en varias anualidades. Pero “la situación con la que el actual equipo de gobierno se encuentra cuando llega el Ayuntamiento, con la Intervención desmantelada y el presupuesto del año anterior sin liquidar, hacen imposible que el Ministerio aceptara ese aplazamiento”.
Finalmente, el pasado 8 de marzo el Ministerio de Hacienda resuelve que se deniega esa posibilidad. Dichas razones hacen que los utreranos tengan que devolver la totalidad de ese dinero con carácter inmediato y que supera el medio millón de euros. La delegada municipal de Hacienda, Ana Cerrillo, ha declarado que “ahora todos los utreranos tenemos que pagar por la mala gestión del anterior equipo de gobierno”.
Para el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, “el gobierno popular de España y el gobierno andalucista van a pasar a la historia por su nula gestión económica. El primero por una falta de previsión en los PIE de una cantidad nada despreciable de dinero y el segundo por el caos de organización que han dejado y que desmonta el falso mito de la buena y magnífica gestión del anterior alcalde ya que no pasa una semana en la que no nos encontremos con una desagradable sorpresa achacable al anterior gobierno andalucista”.