Uvitel
Utrera

Utrera supera los objetivos del Plan de Ajuste con un superávit de 3.900.000 euros

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ofreció el martes 5 una rueda de prensa para dar a conocer el informe del Interventor Municipal relativo al cumplimiento del Plan de Ajuste Económico Financiero, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Utrera siguiendo el mandato del Gobierno Central para suscribir el Plan de Proveedores. Ya el pasado Pleno se dio cuenta del citado informe a la Corporación Municipal y se entregó el documento a todos los grupos políticos.

El informe se realiza en base a las previsiones de ingresos del ayuntamiento y a sus obligaciones de pago, siendo el resultado final de un superávit para las cuentas municipales de 3.900.000 euros. En este sentido, Jiménez se mostró satisfecho con el trabajo realizado y anució su intención de destinar estos fondos a la generación de empleo para las personas más necesitadas.

Entre los datos expuestos figura el capítulo de ingresos, donde había una previsión inicial de 44 millones euros y finalmente se ha recaudado 1,6 millones menos debido a un prestamo previsto con la entidad Cajasol para inversiones que finalmente no se materializó. De mayor impacto es la cifra que arroja el capítulo de gatos pues mientras al previsión era de algo más de 37 millones de euros se ha reducido a poco menos de 34 millones, un 9% menos que “tiene consecuencias positivas en el Plan de Ajuste. Otro dato importante es el endeudamiento de consisitorio, que se ha reducido un 5% pasando de los 25 a los 14 millones.

Según el alcalde, para llegar a estos números hay que tener en cuenta cuestiones como el esfuerzo en la contención del gasto corriente en cada una de las delegaciones municipales junto al ahorro en el capítulo de Personal, ya que las contrataciones están restringidas por orden del Gobierno Central, a lo que hay que añadir la supresión de la paga de Navidad a los funcionarios el pasado año. Otro aspecto, del que hace balance positivo, ha sido la externalización de los servicios no fundamentales, tales como las clases de la Casa de la Cultura, las instalaciones deportivas o el mantenimiento de las zonas verdes.

Los resultados globales vienen a demostrar la solvencia económica del Ayuntamiento de Utrera y aportan otro de los datos importantes para la economía del municipio, la regularidad en el pago a proveedores “que está estimado en 81 días y que vamos a continuar trabajando para reducir al máximo el tiempo de pago de las facturas”.

Uno de los parámetros que miden precisamente esa salud económica del consistorio es el remanente de tesorería, que “en la mayoría de los ayuntamientos es negativo y en el caso del de Utrera se prevé un remanente positivo en 2012 de más de un millón de euros”.

Sobre en qué se podrá emplear el dinero, Francisco Jiménez, no ha tenido ninguna duda y ha asegurado que “la intención es que estas cuentas saneadas se transformen en empleo, aunque aclara que eso no depende sólo su voluntad sino que tendrá que ser el Gobierno Central el que determine qué parte está disponible y cuál debe ir obligadamente a eliminar déficit”. El alcalde asegura que el mayor problema que tenemos ahora mismo es el desempleo, “por lo que espero que el Gobierno Central sea sensible en este asunto y permita crear empleo a los ayuntamientos que hemos cumplido”.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido