Este miércoles, 15 de noviembre, ha arrancado en el Centro de Estudios Olivareros, una nueva edición del Programa de Inserción Laboral Simulación de Empresas, una metodología que, por su estructura flexible y amplios objetivos, puede adaptarse a distintos ámbitos formativos y perfiles de participantes así como a diversas temáticas de la gestión empresarial, como la gestión contable y fiscal de la empresa. La delegada municipal de Empleo, Mª Carmen Suárez, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los participantes en este programa.
En esta edición las acciones formativas están enfocadas a la gestión de operaciones contables y fiscales de la Empresa, permitirá a los participantes conocer los modelos tributarios que establece la Administración y su presentación on–line mediante la aplicación Agencia Tributaria Simulada.
El Programa de Simulación de Operaciones Fiscales de la Empresa tendrá una duración aproximada de 2 meses, contemplando el desarrollo de acciones de formación, orientación y Simulación de Empresa, y se realizarán en cada uno de los municipios colaboradores.
Se impartirán un total 130 horas distribuidas en jornadas de 5 horas, 5 días a la semana, en horario de mañana.
El programa se distribuirá en 120 horas destinadas a la formación teórico-práctica en gestión de operaciones contables y fiscales de la empresa, con la simulación de procedimientos fiscales ante la Agencia Tributaria mediante la aplicación informática AEAT Simulada. 10 horas se destinaran a acciones de información y orientación para el empleo con la realización de jornadas específicas.
Una vez finalizada esta acción formativa, los participantes pueden acudir al Programa Andalucía Orienta, servicio de orientación laboral que se encuentra en las antiguas instalaciones de Produsa, que se desarrollará a lo largo de dos años y que cuenta con un presupuesto de 425.2994,98 euros y 5 orientadores.