Uvitel
Utrera

Utrera participa en la reunión de Caminos de Pasión poniendo en valor el patrimonio sacro de la ciudad

El delegado municipal de Turismo, Francisco Arjona, acompañado del técnico de turismo Alfonso Jiménez, ha participado en la asamblea anual de la asociación para la promoción turística de la Semana Santa en Andalucía, denominada Caminos de Pasión, una ruta cultural que ofrece al viajante un paseo por las tradiciones, el patrimonio, la gastronomía, la artesanía y la naturaleza.

En dicha reunión se tomaron diferentes acuerdos, como la promoción de la memoria de actividades realizadas en el año 2023, así como el presupuesto ejecutado.

También se acordaron, el presupuesto, la cuota de socios y el plan de acciones para el próximo año 2024, en el que se mantendrán los viajes de prensa, la asistencia a ferias internacionales, el desarrollo de programas sectoriales, como la “Experiencia Turística” y la “Ruta Gastronómica de Cuaresma”.

Igualmente, se continuará con las acciones dentro de “Rutas Culturales de España” y de la “Red Europea para el itinerario de fiestas de Semana Santa y Cuaresma”.

En esta jornada, también, se trataron otros temas como la inclusión de nuevos socios, los requisitos para unirse a la red de Caminos de Pasión y la finalización del sendero de gran recorrido que une la ciudades del interior de Andalucía, desde Alcalá la Real hasta Utrera.

Para el delegado municipal de Turismo, “Utrera tiene mucho que aportar, contamos con un patrimonio de Arte Sacro envidiable, desde la imaginería, orfebrería, bordados, música…, un patrimonio que no se puede dejar de poner en valor. Y nuestra Semana Santa, una expresión religiosa, popular y cultural que une el arte y la tradición, que incluso aporta una gastronomía específica”.

“Con todo ello, más las parroquias, capillas, el convento y otros edificios utreranos, cerramos el circulo que nos convierte en un objetivo más que atractivo, tanto en Cuaresma como el resto del año”, añadía Arjona.

Caminos de Pasión, esta compuesta actualmente por diez municipios andaluces: Alcalá la Real, Baena, Cabra, Carmona, Écija, Lucena, Osuna, Priego de Córdoba, Puente Genil y Utrera. La ruta puede realizarse en coche, moto o auto-caravana, por carretera, y a pie, en bicicleta o a caballo, recorriendo sus senderos.

Artículos relacionados

Mª Luisa Reina rechaza las acusaciones del PSOE y defiende la legalidad de las obras en su propiedad familiar

vero

Obras en Renfe: El Ayuntamiento de Utrera insiste en completar los arreglos pendientes

vero

Utrera acoge su primera Convención Internacional de Tatuajes con más de 70 artistas

vero
Ir al contenido