Uvitel
Utrera

Utrera acogerá la presentación de “El pan de Emaús”, la nueva obra de Álvaro Romero Bernal

Utrera acogerá la presentación de “El pan de Emaús”, la nueva obra de Álvaro Romero Bernal
l pan de Emaús": Álvaro Romero Bernal presenta su nuevo libro
l pan de Emaús»: Álvaro Romero Bernal presenta su nuevo libro

El próximo 27 de marzo, a las 20:00 horas, la Iglesia de San Francisco, situada en la Plaza del Altozano de Utrera, será el escenario de la presentación de El pan de Emaús, la nueva novela del escritor Álvaro Romero Bernal. En este acto, el autor estará acompañado por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera, Francisco Javier Aguilar; el hermano mayor de la Hermandad de la Veracruz, José María Gálvez; y el historiador Antonio Cabrera, quienes analizarán la relevancia de esta obra en el contexto literario y religioso.

Esta novela atípica coloca en el centro de su argumento el pan compartido por doce personajes que, aunque considerados secundarios por la historia, fueron testigos clave de momentos cruciales de los Evangelios. Veinte siglos después, uno de ellos los convoca para que cuenten su versión de los hechos, dando voz a figuras tan diversas como Judas Iscariote, Nicodemo, Marta la hermana de Lázaro, la suegra de Simón Pedro o Dimas, el buen ladrón.

A través de monólogos íntimos y conmovedores, cada personaje desvela su visión personal de lo vivido, en una narración que va más allá de la fe y se adentra en las profundidades de la condición humana, el destino y la redención. Con un estilo que fusiona realismo mágico y dramatismo andaluz, El pan de Emaús se perfila como una obra imprescindible para esta Cuaresma de 2025.

Con la prosa cuidada y evocadora que caracteriza a Álvaro Romero Bernal, este libro invita a creyentes y no creyentes a reflexionar sobre el amor, el perdón y los misterios de la fe, dejando en el lector una huella imborrable.


Álvaro Romero Bernal

Romero Bernal (Los Palacios y Villafranca, Sevilla, 1979) es profesor de Lengua Castellana y Literatura, además de colaborar en programas para mayores en la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide. Doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla, su trayectoria en el ámbito de la comunicación lo ha llevado a firmar columnas y reportajes en medios como El Correo de Andalucía y La Voz del Sur.

Su carrera literaria comenzó en 2015 con Pulpa de limón, a la que siguieron El resplandor de las mariposas, finalista del III Concurso Internacional Vuela la Cometa en 2018, y Solo los muertos no caducan, que cerró su primera trilogía en 2022. En el ámbito poético, publicó Tantos amos, y yo amando (2018), mientras que en el relato breve destacó con Déjate de cuentos (2021), obra que alcanzó tres ediciones en su primer año.

Entre sus ensayos, sobresalen Joaquín Romero Murube. El periodista en la calle (2010), reconocido por el Ayuntamiento de Sevilla, y 33 lugares evangélicos. De Belén a Emaús (2011). Profundo conocedor de las Sagradas Escrituras, ha pronunciado diversos pregones, incluyendo el Pregón de Semana Santa de Los Palacios en 2018 y, más recientemente, el Pregón de las Glorias de María en Utrera en 2024.

Además, ha sido coordinador y asesor literario en proyectos enciclopédicos y ha desarrollado estudios monográficos sobre la relación entre literatura y flamenco, impartiendo conferencias por toda Andalucía bajo el lema Al compás de los poetas.

Artículos relacionados

La revista Hablemos de Utrera publica su edición de abril con la Semana Santa como gran protagonista

4nqglxy5

El PSOE denuncia el encarecimiento de las bodas civiles en Utrera

4nqglxy5

La Fundación Centro Girasol estrena un documental para poner en valor el Pinar de Doña de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido