Uvitel
Utrera

Utrera homenajeará a Farruco en el III Tacón Flamenco

Por tercer año consecutivo la asociación cultural utrerana “El Compás que nos une” rendirá tributo a una primera figura del arte jondo con la celebración del III Tacón Flamenco, que en esta ocasión girará en torno a la figura de Antonio Montoya Flores, más conocido como Farruco. Entre los días 23 de febrero y 1 de marzo de 2015, el municipio desarrollará una intensa agenda de actividades que incluirá mesas redondas, actuaciones y una serie de clases magistrales a precios populares impartidas por los miembros más destacados de la familia de Los Farruco.

Farruquito pondrá en escena además en el teatro municipal Enrique de la Cuadra su espectáculo “Improvisao” y un par de días después serán los jóvenes estudiantes de las escuelas flamencas locales quienes tomen el escenario para evidenciar el interés de las nuevas generaciones por la herencia artística del desaparecido maestro. Una propuesta que contará con la participación del más pequeño de la saga: Manuel El Carpeta. El mismo escenario albergará también el homenaje propiamente dicho, en el que participarán algunos de los discípulos más destacados del maestro Antonio El Farruco. Este espectáculo contará con un fin de fiesta en el que participarán miembros de la familia. Será el 28 de febrero, Día de Andalucía, una fecha idónea para rendir tributo a un andaluz universal.

En el mes de enero se anunciará oficialmente en diversos actos la programación completa de este festival que dedicó sus dos ediciones anteriores a las bailaoras Carmen Ledesma y Matilde Coral, y que este año no ha querido dejar pasar la ocasión de recordar a uno de los artistas más personales y enjundiosos de la historia del flamenco.

ANTONIO EL FARRUCO

Nacido en Pozuelo de Alarcón en 1935, Farruco fue uno de los más férreos defensores de la tradición y de la pureza en el baile, siendo su arte el reflejo de las convicciones personales que marcaron su vida familiar. Su fuerza y su temperamento crearon una escuela que ha encontrado continuidad en un buen número de artistas de generaciones posteriores y que tiene como máximos exponentes a sus hijas y a sus nietos. En sus inicios en la década de los cincuenta bailó con grandes artistas como Lola Flores, Pilar López o Manolo Caracol, y posteriormente formó junto a Rafael El Negro y Matilde Coral el trío Los Bolecos, que perduró desde finales de los sesenta hasta principios de los setenta y con el que revolucionaron el baile flamenco. Con dos de sus hijas, Rosario La Farruca y Pilar La Faraona formaron el grupo Los Farrucos en 1977. También con la familia rodó el docudrama “Bodas de Gloria”, de Canal Plus. Su arte recorrió el mundo en varias ocasiones, una de ellas con el espectáculo itinerante ‘Flamenco Puro’, de 1986, el mismo año en el que fundó su propia escuela de baile. Dos años antes de su muerte participó también en la película “Flamenco”, de Carlos Saura, uno de los últimos documentos audiovisuales que se conservan del maestro.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido