Utrera ha amanecido de luto por el asesinato de la joven nicaragüense Erika, que a primeras horas de este pasado lunes era encontrada por su hermana con un golpe en la cabeza.
El Ayuntamiento de Utrera decretaba un día de luto así como una concentración a las puertas del consistorio para guardar un minuto de silencio como señal de condena, repulsa y rechazo a este vil asesinato que, en la actualidad se está investigando por la Guardia Civil habiéndose decretado el secreto de sumario.
Numerosas personas, así como representantes de la comunidad migrante han acudido a esta convocatoria en la que se ha dado lectura a un manifiesto corporativo.
32 mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de año y 1216 desde 2003. «Detrás de estos números hay una realidad que muchos niegan porque, ni siquiera se han parado a conocer. No son cifras sino nombres y apellidos con rostro de mujeres a las que se les aniquilado no solo su derecho a la vida, sino, también, sus sueños, sus esperanzas, su risa, su familia, sus metas, sus ilusiones, sus proyectos, su existencia», ha manifestado Consuelo Navarro, alcaldesa accidental de Utrera.
Desde el Ayuntamiento de Utrera no se «pretende adelantarnos a lo que las investigaciones sobre la muerte de Erika pero, si no tuviéramos que incluirla en esa negra lista, no deja de ser una joven a la que hoy lloramos y para la que exigimos justicia y que su asesinato no quede en el olvido», ha leido Navarro.
El manifiesto ha sido leído por Consuelo Navarro, como alcaldesa accidental, las concejalas del Grupo Municipal socialista, María José Ruiz y Violeta Fernández, la representante de la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor, Inmaculada Aguilar, y la delegada municipal de Servicios Sociales, Alba Padilla.
La lacra de la violencia machista «es una alerta social en la que toda la ciudadanía es corresponsable». Por ello, la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Utrera ha proclamado «una vez más, nuestro compromiso en erradicar la violencia machista en cada rincón de Utrera poque esto es una cuestión de estado».
También, en este manifiesto se ha condenado «en toda la amplitud de la palabra este acto machista que ataca la vida, la seguridad, la libertad y, en general, todos los derechos de las mujeres».
Por último, antes de guardar un minuto de silencio, desde el Ayuntamiento utrerano se ha alzado la voz para rechazar «alto y claro» esta y «cualquier otro tipo de violencia machista. No vamos a pasar de puntillas ni hacer la vista gorda, sino que vamos a condenarlo con todo el peso de la ley social e institucional y trabajar, cada día, en el gobierno municipal para erradicar el machismo que asesina».
Finalmente se expresaba, en nombre de todos los asistentes las condolencias por este asesinato a sus familiares y amigos.
Para este mismo martes, a las 21:00 horas, la Asociación Nicaragüense Sevilla España ha convocado una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Utrera para «pedir justicia por este asesinato».