Uvitel
Utrera

Utrera disfruta un año más de un Carnaval que va creciendo

Utrera vivió, un año más, un intenso fin de semana de carnaval. Este 2019 fueron tres las jornadas para sacar los disfraces y vivir el ambiente carnavalesco en las calles de la ciudad que siempre se llenan de público en estas fechas que, poco a poco, van contagiando e invitando a los utreranos a vivir el Carnaval .

Una edición más la Delegación Municipal de Festejos, Turismo y Comercio, con Carmen Cabra a su cabeza, ha acertado de pleno en la contratación de las actuaciones. La chirigota de Manolo Santander “La maldición de Lapa negra” llegaba a la plaza del Altozano horas después de haber actuado en la final del Falla y lograr el primer premio.

Sin dudas, el Carnaval de Utrera se está convirtiendo en todo un talismán para las chirigotas.

Carnaval utrerano que va creciendo, este año un día más al sumarse la tarde del viernes, que reunió a muchísima gente en la Plaza del Altozano el sábado, continua aumentando la participación en el pasacalles del domingo y llenó el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, donde se ponía el broche final con las comparsas de Juan Carlos Aragón y la de Tocina.

El viernes las calles del centro de la ciudad fueron tomadas por las chirigotas y comparsas llamadas “Ilegales”, al más puro estilo de Cádiz, arrancando con la chirigota femenina Las Cadiwoman “Las femmes fatales de bar en peor” en una Plaza de Gibaxa que se incorporaba a los escenarios carnavalescos utreranos y que, poco a poco, fue llenándose de público y más actuaciones.

Ya el sábado, desde primeras horas del mediodía, el epicentro del carnaval se trasladaba hasta la Plaza del Altozano, que comenzaba a recibir público deseoso de vivir y disfrutar la segunda jornada de fiesta, volviendo a registrar este enclave un gran lleno.

La chirigota de Los Palacios y Villafranca “Esto está vigilao” fue la encargada de abrir la tarde carnavalesca en el Altozano para seguir con la ganadora de la Final del Falla, la de Manolo Santander con “La maldición de la Lapa negra”, la del Bizcocho “Jarabe de palo” y para cerrar las actuaciones del sábado la del Cascana “Un pasito a la izquierda y un pasito a la derecha”.

El domingo volvía a abrir el programa carnavalesco el Concurso de disfraces para los más pequeños y, casi sin solución de continuidad, la diversión seguía presente con el Gran Desfile de Pasacalles que dio el colorido a las calles del centro de Utrera.

A este se fueron sumando los grupos de disfraces acompañando a los grupos de música, animación y hasta zancudos animaron el recorrido que finalizaba en la Plaza del Altozano donde se hizo entrega de los premios del concurso de disfraces de adultos.

Este 2019 el Carnaval de Utrera ponía su broche final, una vez más, en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra con la actuación de la comparsa de Tocina “A base de Palos” y la de Juan Carlos Aragón “La Gaditanísima”.

Artículos relacionados

Utrera celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con un amplio programa en mayo

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez Heredia emociona a Utrera con la memoria viva del pueblo gitano

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido