La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Utrera ha concedido recientemente la aprobación inicial o admisión a trámite de un nuevo proyecto de urbanización a la entidad Landcompany 2020 SL.
Con ello se creará un nuevo residencial de viviendas en la conocida como unidad de ejecución 7 (UE-7) del PGOU de Utrera que se encuentra en la parcela situada a la izquierda de la avenida de la Fontanilla a su entrada desde el puente, situada entre la trasera de las viviendas existentes, el Camino del Tío Marcos hasta la calle Río Tinto y el canal, según ha declarado el concejal de Urbanismo, Manuel Romero.
Como ha explicado Romero, este espacio cuenta con unas dimensiones de 14.381 metros cuadrados, y en ella se ubicarán 56 viviendas en 3 manzanas con parcelas que van desde los 71´85 a los 153´65 metros cuadrados, siendo la media del tamaño de las parcelas de unos 82 metros cuadrados.
“Todavía está por decidir qué forma de construcción resultará, si por una promoción unitaria o de manera independiente por parcelas en las que se vayan construyendo promociones independientes o autopromoción, en cualquier caso todas las opciones son posibles”, ha añadido el concejal de Urbanismo.
Por otra parte, la entidad que urbanizará este suelo para viviendas también la dotará de espacios libres y zonas verdes públicas (con juegos infantiles y pipican), favoreciendo la regeneración del entorno, que repercutirá positivamente en toda la barriada. De igual modo, se ha previsto la existencia de zonas de uso terciario (comerciales) en dos espacios diferentes con una superficie total de unos 500 metros cuadrados.
“Acabar con un vacío urbano siempre es positivo para la ciudad, es una manera de mejorar la cohesión urbana, dotar de nuevos espacios de aprovechamiento público y regenerar un entorno”, concluyó Manuel Romero.
Este proyecto de urbanización tiene un presupuesto de ejecución material que asciende a 1.007.453 euros y un plazo de ejecución de obras de 12 meses.
Ahora, el Ayuntamiento recabará los informes sectoriales pertinentes (agua, alumbrado, residuos y zonas verdes) para poder elevar este proyecto a aprobación definitiva y, así, que den comienzo las correspondientes obras de urbanización.