Utrera ha celebrado la I Jornada de Formación Profesional y Empresas bajo el lema Empléate con FP, un evento organizado por el Ayuntamiento de Utrera, desde las delegaciones de Empleo y Educación, en colaboración con la Red Andaluza de Dinamización de la FP Dual; Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, CADE de Utrera, y en el que ha colaborado la Fundación Bertelsmann. Este acontecimiento, que se llevó a cabo en el transcurso de la tarde del 4 de marzo, en la Casa Surga, tenía como propósito principal, fortalecer los lazos de unión entre el tejido empresarial y la Formación Profesional de la localidad.
En cuanto a la asistencia, fueron en torno a 80 personas las que participaron en la jornada, entre las cuales han destacado, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez; el secretario general provincial de Educación, Rafael Marín; el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena; la delegada municipal de Reactivación Económica, Empleo y Recursos Humanos, Isabel González y el delegado municipal de Educación y Presidencia; Ignacio Aguilar, entre otros.
En el discurso inaugural, el alcalde de Utrera ha señalado que «desde el ayuntamiento no vamos a escatimar esfuerzos en el fomento de proyectos destinados a Empleo y Formación, que son asuntos prioritarios para nuestro gobierno y lo estamos demostrando con la puesta en marcha de los programas, Andalucía Activa, Emplea-T, Formación Profesional para el Empleo (FPE), Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) o el de Formación para personas desempleadas, entre otros». El primer edil ha destacado que esa importancia se refleja en la inversión que se viene haciendo en esta materia, que supera ampliamente el millón de euros.
Una jornada con una programación variada
La cita contó también con una ponencia que trató sobre la Formación Profesional Dual, un modelo educativo que establece una vinculación estrecha entre el entorno académico y el mundo empresarial, fomentando la inserción laboral y mejorando las oportunidades profesionales. Bajo el título ABC de la FP Dual, la charla estuvo a cargo de Ignacio de Benito, senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, donde coordina el área de proyectos en Andalucía y codirige el proyecto nacional Alianza para la FP. Durante la sesión, ofreció una visión estratégica sobre el impacto y los beneficios de esta modalidad educativa.
Por otro lado, se habilitó un espacio de networking donde las instituciones educativas y los representantes del sector empresarial, intercambiaron experiencias, exploraron posibles colaboraciones y conocieron la oferta formativa de los centros educativos de Utrera. Igualmente, se presentó un recurso fundamental, la Guía Empléate con FP, un documento que reúne la información necesaria sobre dicha oferta formativa de la localidad, la cual estará publicada próximamente de forma digital.
Por su parte, Ignacio Aguilar, que presentó la guía mencionada, ha explicado que la evolución en cuanto a educación, se debe tener en cuenta para responder a ella de la mejor forma posible, “en un mundo cada vez más dinámico, la educación debe evolucionar para atender a las necesidades del mercado laboral y garantizar un futuro prometedor para nuestra juventud”. “La formación profesional se erige como un pilar fundamental, proporcionando a los estudiantes herramientas prácticas, conocimientos específicos y una rápida inserción laboral”, ha expresado el delegado.
La mesa redonda, que recibió el nombre de La FP en Utrera y necesidades ante la Dual, fue otra de las actividades que se llevaron a cabo. En ella, alumnos, profesores y empresarios, en base a su experiencia, analizaron los desafíos y oportunidades que presenta la Formación Profesional Dual.
Isabel González fue la encargada de poner el broche final a la jornada. La delegada ha recordado el compromiso que este gobierno tiene con que “nadie se vaya de Utrera, por eso vamos a seguir trabajando tanto con las empresas como con los institutos, desde la delegación de Reactivación Económica, para que el futuro de los jóvenes sea en nuestra ciudad y se queden en ella”. A ello, ha añadido que “esta jornada servirá como punto de partida para la toma de contacto, para la creación de grupos de trabajo que nos permitan poner en marcha medidas y acciones de apoyo al tejido productivo de nuestra ciudad”.