El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres, con el objetivo de reivindicar el derecho de toda mujer a gozar de una salud (sexual, mental, reproductiva, etc.) de calidad.
Debido a la situación de Alarma Sanitaria en la que nos encontramos las actividades de este año consistirán en talleres online a través de las redes sociales municipales.
La programación ha arrancado este martes, 2 de junio, con el Taller de salud sexual femenina, impartido por Esther Bernal Guzmán, psicóloga social y experta en el abordaje psicológico integral en violencias machistas a mujeres y menores.
“Del bienestar físico al emocional” es el taller que impartirá, este miércoles 3, la psicóloga clínica y experta en terapia familiar y violencias machistas, Raquel Gallardo Rodríguez.
El jueves, 4 de junio, los talleres serán impartidos por asociaciones utreranas y se dará lectura a un manifiesto.
Así, la Asociación de Mujeres por el Deporte “Las Pioneras” impartirá el taller “Mujer, deporte y salud”, mientras que “Amigas” se encargará del que lleva por título “Que ninguna mujer se sienta sola” y la Asociación de persinas afectadas de Fibromialgia “Arco de la Villa” será la encargada de leer el manifiesto de apoyo.
Las asociaciones Mujeres de Santiago el Mayor y Cuídame serán las protagonistas del viernes, 5 de junio, día de finalización de los talleres.
La primera de ellas presentará “Adaptación del Cuento cuando las niñas vuelan alto” y la segunda impartirá el taller de apoyo “Para una lactancia materna feliz”.