Uvitel
Utrera

Utrera afronta la urbanización de los últimos suelos libres del centro

El Ayuntamiento de Utrera, presidido por el socialista José María Villlalobos, ha comenzado ya a dar los primeros pasos para urbanizar los últimos suelos que quedan libres en la zona centro de la ciudad. Se trata de los terrenos del plan parcial SUP-2, ubicados en la parte trasera del colegio Salesiano de Utrera, que tienen una superficie que supera los 40.000 metros cuadros y que se pueden desarrollar, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, como suelo de uso residencial y comercial.

La llegada de la crisis económica impidió que los intentos anteriores realizados para ello llegarán a buen puerto, principalmente porque algunos de los propietarios de los terrenos no estaban dispuestos a realizarlo por el coste que les supondría. Entre estos propietarios se encuentran el BBVA y el propio Ayuntamiento que, finalmente, cedió varias de sus parcelas a la marquesa de Santaella en base a un acuerdo para resolver un conflicto urbanístico creado en la zona de la barriada de San Joaquín.

Dicho convenio firmado el 31 de julio de 2013 y ratificado en notaria el 1 de noviembre del mismo año reflejaba la cesión de seis parcelas municipales con una tasación de 300.000 euros, con la catalogación de suelo residencial o comercial, y que el Consistorio debía desarrollarlas urbanísticamente.

El acuerdo no fue cumplido en su fecha por el entonces gobierno local (PA-PP) y ahora el formado por PSOE e IU es el que está decidido a resolver dicho asunto de forma definitiva para evitar un nuevo litigio judicial con la marquesa de Santaella, cuyos abogados amenazan con nuevas denuncias vía contencioso y penal si persiste el incumplimiento.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Víctor Sánchez, la actuación urbanística que se tiene prevista realizar en los terrenos servirá para “evitar otro conflicto judicial perdido” y, por otro lado, permitirá que se urbanicen unos terrenos en la zona centro de Utrera de uso residencial y comercial que, según dijo, “pueden generar un movimiento económico importante y puestos de trabajo”, además de “conectar zonas urbanas aisladas acortando distancias”.

Estos datos se conocieron tras la reunión mantenida recientemente entre el alcalde, el concejal de urbanismo, la hija de la marquesa de Santaella, Almudena Soto Patiño, y los abogados de la familia, Fernando Rodríguez Galisteo y Salvador Avilés Baena.

En dicha reunión se estudió como posible solución para desbloquear el conflicto que la urbanización de los terrenos cambiara su forma de ejecución pasando de hacerse en un sistema por compensación, que se encontraba en un callejón sin salida, a urbanización por el sistema por cooperación, impulsado por el propio Ayuntamiento. Con este nuevo sistema todos los propietarios de los terrenos de la zona, incluido el banco BBVA, tendrían que abonar el coste de su parte proporcional.

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido