Uvitel
Utrera

Utrera acogió la segunda presentación de la XLIX Fiesta de la Bulería de Jerez

Tan solo cinco después de que se presentara en el Instituto Andaluz del Flamenco la XLIX Fiesta de la Bulería de Jerez, la Casa de Cultura de Utrera acogía la segunda de ellas, que presidida por José Mª Villalobos, alcalde de la ciudad, contó con la asistencia del teniente de alcalde de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad de Jerez, Francisco Camas; el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez; la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, Tamara Carrasco, y, también, la delegada de Festejos del Ayuntamiento de Utrera, Carmen Cabra.

Recordar que esta edición de la Fiesta de la Bulería de Jerez presenta como novedad la presencia de las casas cantaoras de Mairena del Alcor, Utrera y Lebrija, además de Jerrez que es la anfitriona, renovando su formato pasando de una a tres citas consecutivas, que se celebran entre el 1 y 3 de septiembre a las 22:00 horas en la Alameda Vieja de Jerez, y contará con la participación de más de 70 artistas.

La bulería será el hilo conductor de estas tres jornadas con distinta temática, estando el segundo día dedicado a la «sabiduría y variedad» de las casas cantaoras hermanas de Mairena, Lebrija, Utrera y Jerez, que acudirán al evento con las familias y artistas más relevantes.

En el caso de Mairena del Alcor, la familia Cruz García tendrá el protagonismo. “Lebrija al compás” aportará al festival jerezano la presencia de la familia de Los Malenas, que tiene vinculación con la localidad que acoge este evento.

Utrera ofrecerá el espectáculo “De Utrera somos” con la participaciónde distintas familias, entre las que se encuentran Los Perrate, Los Peña, Los Cuchara, Los Jiménez, Los Chamona o Los Pininis.

El acto estuvo clausurado por el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, que se refirió a la unión de estas cunas cantaoras como algo que “tenía que llegar, pues juntos tenían que ofrecer el producto”. En su intervención destacó la apuesta que desde el Ayuntamiento de la ciudad se está realizando en pro del flamenco “como oportunidad económica” en la que ya se ha comenzado a “dar los primeros pasos”. Añadió que este “hito” será solo el primer paso para seguir haciendo cosas, conjuntamente, de cara al futuro.

Artículos relacionados

Mª Luisa Reina rechaza las acusaciones del PSOE y defiende la legalidad de las obras en su propiedad familiar

vero

Obras en Renfe: El Ayuntamiento de Utrera insiste en completar los arreglos pendientes

vero

Utrera acoge su primera Convención Internacional de Tatuajes con más de 70 artistas

vero
Ir al contenido