El alcalde de Utrera, Curro Jiménez, y la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera (UTER), representada por su presidenta, Rocío Acosta, han mantenido una segunda reunión de trabajo en la que también estuvo presente el delegado de Participación Ciudadana, José María Méndez. Este encuentro da continuidad a la primera toma de contacto celebrada antes de las pasadas navidades, con el objetivo de establecer una colaboración estable entre ambas instituciones y abordar diversas cuestiones en las que la UTER está trabajando desde la renovación de su Junta Directiva el pasado noviembre.
Durante la reunión, la presidenta de la UTER trasladó al alcalde la labor que se está realizando para revitalizar la federación y fomentar la actividad de las asociaciones vecinales. Según Acosta, se está llevando a cabo un “trabajo de base” para recuperar asociaciones inactivas y motivar a otras, con el propósito de fortalecer el asociacionismo en Utrera.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la próxima celebración de una Asamblea General de la UTER, programada para el 20 de febrero en la Casa de la Cultura. Se trata de un evento significativo, ya que han transcurrido más de diez años desde la última asamblea de este tipo. La UTER ha invitado al alcalde y al delegado de Participación Ciudadana a participar en la reunión, con el fin de reforzar el mensaje de apoyo institucional a las asociaciones vecinales y subrayar la importancia de la participación ciudadana.
En el marco de la reunión, la UTER ha solicitado al Ayuntamiento un acuerdo formal de colaboración que establezca el compromiso de ambas partes en la mejora de los barrios de Utrera. La federación ha recordado que su misión es la defensa de los intereses vecinales, la promoción de la cohesión social y el fomento de la participación ciudadana en la vida pública.
Otros asuntos en relación al asociacionismo
El alcalde ha expresado su disposición a estudiar la propuesta y analizar los términos en los que podría formalizarse el acuerdo. Además, se ha informado sobre la elaboración de un estudio de necesidades en los barrios de Utrera, en el que se están recopilando datos proporcionados por las asociaciones vecinales y a través de investigaciones propias. También se han tratado asuntos como la concesión de subvenciones, la actualización del registro de asociaciones y la futura apertura del Centro de Asociaciones en la barriada de El Matadero.
Como resultado del encuentro, ambas partes han acordado mantener reuniones periódicas con el delegado de Participación Ciudadana, así como programar visitas a las barriadas que lo soliciten a través de la UTER. Desde la federación se ha valorado positivamente el compromiso del Ayuntamiento con el impulso del asociacionismo vecinal y el fortalecimiento del papel de las asociaciones como agentes clave en la mejora de la calidad de vida en los barrios. “Confiamos en que esta alianza sea el punto de partida de una colaboración estable y enriquecedora, basada en el diálogo y el trabajo conjunto”, ha señalado la presidenta de la UTER.