UPyD Utrera quiere plantear un serie de dudas respecto a los argumentos que afirma le dio el equipo de gobierno para que las tres mociones presentadas por la formación no llegasen ni siquiera a debatirse. La portavoz del grupo, Isabel González dice no entender “por qué ninguna de ellas fue incluida en el orden del día y ni tan siquiera tuvieron la oportunidad de ser debatidas en asuntos urgentes pese a contar con el interés de las restantes formaciones políticas y haber sido presentadas correctamente en tiempo y forma”.
Sobre la moción para la instalación de Códigos QR para mejorar el servicio turístico que ofrece Utrera a los visitantes, UPyD afirma que es “perfectamente constatable que a día de hoy no hay ningún papel explicativo ni código QR en funcionamiento y que si es verdad que desde el Equipo de Gobierno supuestamente se llevaba ya tiempo trabajando en aplicar dicha medida, por qué no se les explicó en las sesiones informativas previas al pleno y por qué entonces rechazaron la propuesta”.
A esta cuestión le siguen otras planteadas por el grupo respecto a la moción para hacer un inventario municipal, considerando “una excusa el que ya existía un inventario, pues luego al insistir sobre la inexactitud, la antigüedad y los diversos defectos del ya existente basándose en los informes del Secretario y del Interventor, afirmaban que no hay dinero suficiente para hacerlo y que además no es ninguna prioridad para el actual Equipo de Gobierno”. Esta respuesta no es comprensible según UPyD si lo que se pretende es “una transparencia total y absoluta”.
Sobre la moción para la creación de un Plan de Empleo, dicen no entender “la negativa mostrada hacia la propuesta de realizar un Plan de Empleo Municipal de carácter urgente con el importe del superávit que se ha dado a conocer, pues la moción casi recogía las mismas palabras que el Equipo de Gobierno ha anunciado públicamente a través de la prensa de aplicar este dinero a la creación de empleo”. En este sentido la formación defiende “la puesta en marcha de una iniciativa de gran calado para luchar contra el paro en lugar de medidas aisladas con el objetivo de disminuir parcialmente, en lo posible, dicha problemática social”.
Por último, aprovechan para explicar el motivo de su abstención con respecto al Punto 8, referente a la adaptación como Fundación del actual Patronato de Nuestra Señora de Consolación Entidad Constructora Benéfica. Al respecto reconocen que “sin cuestionar el fin último que se perseguía con ello de mantener y fomentar las viviendas sociales, sí nos preocupa bastante el cómo se puede llegar a rescatar la figura del Patronato-Fundación con la supuesta aportación que van a generar unas viviendas que en la actualidad se encuentran afectadas por un proceso concursal y, además, gravadas por varios préstamos hipotecarios con un valor aproximado a los 5 millones de euros; y todo ello sin conocer siquiera aún la decisión que la administradora concursal va a tomar sobre este asunto”, por lo que preguntan “cómo va a poder hacer frente el futuro Patronato-Fundación al pago de las cargas que afectan a todas esas viviendas”. Es por ello, que UPyD de Utrera ha solicitado por escrito que primero se lleve a cabo la comparecencia ante el Pleno de la Corporación de la administradora concursal para dar respuesta a éstas y otras cuestiones referidas a la sociedad mercantil de PRODUSA, solicitud que afirma “no ha recibido respuesta alguna por parte del Equipo de Gobierno hasta el momento”.