Uvitel
Utrera

UPyD-Utrera aboga por favorecer la consolidación de una alternativa política de carácter moderador

UPyD Utrera ha querido mostrar la creciente preocupación, de dicha formación, por “el palpable incremento de la cantidad de ciudadanos utreranos y andaluces que, en las últimas elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas el pasado día 2 de diciembre, decidieron optar por la abstención, por el voto nulo, por el voto en blanco o por el voto de protesta”.

Desde UPyD se considera que la causa principal de este preocupante fenómeno social que se está dando “se debe a la cada vez mayor desafección ciudadana que se está extendiendo entre buena parte de la sociedad con respecto a las instituciones políticas en general y hacia determinados representantes políticos en particular, como consecuencia del progresivo alejamiento de la realidad y de los problemas primordiales de la ciudadanía que muchos ciudadanos están observando por parte de estos últimos”.

Para la formación política resulta “bastante significativo que esta situación que comentamos esté afectando de manera fundamental a los sectores más moderados y progresistas de la sociedad, visiblemente hastiados con la situación política actual caracterizada por el incremento de los enfrentamientos verbales improductivos entre bloques predefinidos y por la cada vez mayor fragmentación de las ofertas políticas moderadoras frente a las de índole más extremista”.

Ante ello, UPyD ha llegado a la conclusión de que, “para tratar de frenar este funesto ciclo político y social que se está retroalimentando a sí mismo, resulta primordial unir fuerzas en pos de una alternativa opuesta a todo tipo de populismos y que abogue de forma decidida por volver a satisfacer las necesidades prioritarias que aquejan a la ciudadanía en lugar de conformarse tan solo con continuar favoreciendo los enfrentamientos estériles que tanta desafección social han generando”.

Es por eso que, de cara a los próximos comicios electorales previstos para el año que viene, desde UPyD-Utrera se ha mostrado la disponibilidad “para estudiar y a colaborar en la medida de lo posible en el desarrollo de cualquier vía de integración que se nos plantee al respecto y que tenga como fin último ayudar a la necesaria consecución de esta tarea hasta sus últimas consecuencias, con tal de favorecer que todos aquellos utreranos que se sientan identificados con estos postulados que siempre hemos defendido puedan contar en las próximas elecciones municipales con una opción política viable que sirva para cumplir con sus expectativas en lugar de defraudarlos”.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido