Uvitel
Utrera

UPyD solicita la elaboración de estudios de viabilidad en la privatización de las infraestructuras y servicios públicos de Utrera

El Consejo Local de UPyD Utrera ha reclamado, a través de la portavoz, Isabel González, y del coordinador local, Mateo García Lozano, la adopción de un protocolo de actuación que “sirva para garantizar la cobertura de los servicios esenciales, el mantenimiento cotidiano de infraestructuras y la supuesta viabilidad financiera de las mencionadas propuestas de privatización”. Esta reclamación es solicitada por dicha formación “con objeto de afrontar posibles propuestas de privatización de servicios públicos de Utrera por parte del actual Equipo de Gobierno municipal, integrado por los partidos políticos PSOE e IU, similares a los que hemos ido viendo a lo largo de éstos últimos meses”

Desde UPyD se propone que “este protocolo se defina y elabore mediante una serie de medidas para los órganos municipales (áreas de Gobierno, empresas públicas y organismos autónomos, en caso de existir), que se aplicarían de manera previa a la realización de todas aquellas concesiones a terceros de servicios públicos, así como a nuevas infraestructuras de carácter público realizadas o explotadas por terceros de forma privada. De esta manera, antes de adjudicar la ejecución de cualquier infraestructura pública, la explotación de la misma o la privatización de cualquier servicio público, deberá comprobarse la existencia de la documentación requerida en dicho protocolo”.

Dicho estudio incluiría – a juicio de UPyD – los siguientes puntos:

Delimitación de las características básicas de la concesión propuesta, con unos datos mínimos que permitan determinar el objeto del futuro proyecto.

Identificación de los usuarios potenciales y de las necesidades cubiertas con el proyecto.

Identificación de aquellos otros beneficiarios que habrían de contribuir a su sostenimiento.

Elaboración obligatoria de estudios realistas de viabilidad social, económica, técnica y ambiental. Estos estudios deberán de analizar la relación coste-beneficio (costes sociales y económico-financieros), incluyendo los costes del futuro mantenimiento de esas inversiones, ya se realicen por el sistema de colaboración público-privada o por el de gestión directa o indirecta por parte de la Administración Municipal.

Inclusión en este procedimiento de las actuaciones e informes que actualmente elaboran los Servicios Técnicos, la Intervención y los Servicios Jurídicos.

Supervisión del cumplimiento de este protocolo por la Intervención municipal.

En el caso de que la mencionada concesión guarde relación con algún servicio público que haya sido gestionado previamente por el Ayuntamiento a una empresa privada, se deberá de aportar una comparativa que justifique la consiguiente privatización y, además, será necesario un informe técnico de calidad del servicio prestado, con el fin de confirmar que dicha concesión no suponga ninguna merma de este servicio para con el ciudadano.

Presentar un informe detallado a todos los grupos municipales existentes en el Ayuntamiento de Utrera sobre el protocolo, su efecto sobre la ciudad de Utrera y la capacidad del Ayuntamiento de Utrera, para su mantenimiento sin desatender otros servicios básicos.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido