Con motivo de la celebración del próximo Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Utrera, que será ya el último que se celebrará en esta legislatura antes de las elecciones municipales del día 24 de Mayo, desde el Grupo Municipal de UPyD se presentará una moción en la cual se le solicitará a todos los partidos políticos presentes en la actual Corporación Municipal que establezcan un compromiso vinculante para la creación de partidas presupuestarias dedicadas al fomento del empleo y que esta moción sirva “como un compromiso vinculante para que el nuevo Gobierno Local que surja de las urnas tras las elecciones municipales del 24 de mayo (independientemente de su color político) apueste decididamente por el empleo e intente paliar en la medida de lo posible la deteriorada situación de paro que asola a nuestra localidad”.
La propuesta de UPyD consiste en demandar un amplio acuerdo para que todas las fuerzas políticas utreranas “se comprometan a destinar cada año en los Presupuestos Municipales una partida económica considerable que tenga por objeto el crear varios Planes de Empleo durante cada año que se puedan sumar, como otra ayuda social más, a los planes de empleo que las instituciones supramunicipales (tales como la Diputación o la Junta de Andalucía) ya han destinado a Utrera”.
El motivo de ésta moción se debe a que desde dicha formación se estima que, “como ya hiciéramos en una adenda (enmienda de adición) a los Presupuestos Municipales del año 2014 (y que fue rechazada por el actual Equipo de Gobierno), es posible intentar destinar partidas presupuestarias a Planes de Empleo de duración determinada y que estén distribuidos por actividades profesionales específicas, aumentando de esta forma el número de beneficiarios a los que le sería de utilidad”.
Desde UpyD se pedirá que “se establezcan en los mencionados Planes que se lleven a cabo unos procesos selectivos que contengan una serie de pautas que deberán de irse tasando en cada Plan. Estas pautas tendrán como guía el nivel de renta, la situación del grupo familiar y el tiempo que se lleve en situación de desempleo, estando siempre sujetas de forma obligada a los criterios de transparencia institucional y a la objetividad, facilitando de éste modo el acceso a la información por parte de los ciudadanos utreranos y la consiguiente promoción local. También se intentará que, en la medida de lo posible, se puedan orientar estas ayudas de fomento a distintos ámbitos laborales para así poder abarcar un mayor número de sectores profesionales, con vistas a que puedan ser empleadas por sus respectivos destinatarios de cara a favorecer su reciclaje profesional, el aprendizaje de nuevas técnicas o profesiones y la reducción de sus dificultades de reinserción en el mercado laboral”.