Uvitel
Utrera

UPyD agradece el apoyo ciudadano recibido durante los últimos cuatro años

De cara a la celebración el próximo jueves, día 11 de Junio, del que será el último Pleno Municipal Ordinario del Ayuntamiento de Utrera que cerrará el mandato 2011-2015, UPyD ha hecho balance de la labor desempeñada por esta formación con un solo concejal de 25 que compone la Corporación Municipal y ha agradecido “el importante apoyo ciudadano que desde nuestra formación hemos estado recibiendo para poder defender, e incluso llevar a la práctica, numerosas propuestas que la misma ciudadanía utrerana nos ha ido demandado”.

Como resumen UPyD expresa que “Isabel González ha sido, pese a ser una única concejal de un total de 25, la edil que más mociones y declaraciones institucionales ha presentado durante esta legislatura (más de 50) frente a otros partidos que contaban con mayores ingresos o que multiplicaban al nuestro de forma abrumadora en cantidad de concejales y empleados. Pese a que muchas de nuestras propuestas más importantes no han llegado a ser aprobadas por la oposición de los demás partidos políticos (como la creación de una Bolsa de Emergencia Social para el empleo, la rectificación del IBI, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la mejora de la transparencia municipal, el fomento del empleo y del autoempleo, la reforma de la ley electoral andaluza, el sello de calidad para los productos utreranos o la petición de no llevar imputados en las listas electorales), otras, en cambio, si que obtuvieron la aprobación gracias al talante negociador de nuestra concejal”.

Entre éstas últimas que fueron aprobadas, desde UPyD, se señala “la prohibición de la explotación sexual, la Dación en Pago, la custodia Compartida, la homogeneización y regulación de los sueldos de las corporaciones locales, la creación de un camino escolar seguro, la mejora de la accesibilidad en la estación de trenes de RENFE, la condena de la homofobia, la petición (todavía no cumplida) para que regrese la Policía Nacional a Utrera, la convocatoria de una Feria del Coleccionismo, un nuevo plan de gestión del arbolado urbano, la grabación de los Plenos Municipales, la devolución del Céntimo Sanitario, la solución de la problemática de San Joaquín y la aprobación del Escaño Ciudadano o “Escaño 26” para que los utreranos se puedan dirigir directamente al Ayuntamiento de Utrera sin necesidad de intermediarios políticos, además de enmendar el chapucero proceso de segregación de la ELA de El Palmar de Troya, impulsado por todos los demás partidos políticos de la Corporación a espaldas de la opinión y de los intereses de la ciudadanía utrerana en su conjunto”.

UPyD afirma que “seguimos estando orgullosos de todos los logros que hemos conseguido con un único concejal y sin haber recurrido a la tradicional fórmula del gobierno de coalición que suelen emplear otros partidos. En UPyD de Utrera nunca hemos sido partidarios de la figura de los gobiernos de coalición, dado que entendemos que los ciudadanos votan a los partidos por las propuestas que éstos llevan y no por sus alianzas, además de que observamos que los intereses del equilibrio del reparto de poder suelen a veces obstaculizar en gran medida el interés en los propios ciudadanos de Utrera. Así, para poder defender adecuadamente éste último interés, proseguiremos activamente con nuestra labor, aunque sea desde fuera de las instituciones utreranas”.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido