Este jueves, 24 de noviembre, han culminado los actos que la Tertulia de Flamenco y Temas Gitanos de Utrera ha organizado para su 6º ciclo cultural, con el que se ha rendido honores a uno de los cantaores más importantes de la historia reciente del flamenco de Utrera como fue Manuel Mancheño Peña “Turronero”, el más joven de esta generación de cantaores utreranos “excepcionalmente brillantes”.
“Esta es mi vida” ha sido el título de la exposición de fotografías e imágenes de Turronero que abría el ciclo, inaugurándose con la proyección del documental “Turronero. Un ave de paso”, realizado por José Jiménez.
Como broche final se desarrollaba, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, la tertulia homenaje a Manuel Mancheño Peña “El Turronero”, tan variopinta como excepcional por los testimonios que dejaron cada uno de los participantes en ella. Chiquetete, Pansequito, Nano de Jerez, Gaspar de Perrate, Pitin, Antonino Parrilla, El Ecijano, Francisco de Juan, Inés Bacán, Pepe Algaba, Juan Bacán y las hermanas del cantaor, Ana “La Turronera” y Manuela. Moderados por el periodista Antonio Ortega.
El turno de intervenciones lo abrió su hermana Ana que dejó el testimonio más personal sobre Turronero. Ese hermano con el que siempre iba “pegado a la cadera”.
El cantaor que se distinguía por su particular estilo, del que Pansequito decía que a poner la radio comenzaba a cantar Turronero y se sabía que era él. El amigo, el torero y tantas y tantas anécdotas que este ciclo ha servido para conocer y reconocer más si cabe a Manuel Macheño Peña “Turronero” y ha quedado demostrado por la cantidad de público que ha asistido a los diferentes actos que ha organizado la Tertulia de Flamenco y Temas Gitanos de Utrera.