El Salón de pleno del Ayuntamiento de Utrera se abría el pasado miércoles día 5 de noviembre para acoger los alumnos y alumnas del Aula de la Experiencia que comienzan el nuevo curso escolar 2014-15.
Para ello estuvieron presentes, la Delegada de Seguridad, Consuelo Navarro, la Delegada de Servicios Sociales y Área del Mayor, Eva Carrascón, la Directora del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, Rosa Mª Ávila y el Catedrático de la Universidad de Sevilla perteneciente al Departamento de Historia, Eduardo Mosquera.
Este último fue el encargado de abrir el curso con la lección inaugural, que constó de una conferencia sobre el “Panorama de los conventos de Utrera: órdenes religiosas y urbanismo”.
Como arquitecto se centró en la arquitectura del pueblo utrerano, especialmente en los edificios religiosos. Entre todas las iglesias que citó destacó el convento de Nuestra Señora de las antiguas Dominicas, fundado en el siglo XVI. Antiguamente las religiosas Dominicas se situaban junto a un arroyo, y por tal razón, eran conocidas como arroyo de las monjas o de la antigua. Este punto es curioso para Mosquera pues es el único convento de Utrera que mantiene la condición primitiva, es decir, el uso, las condiciones y el destino del edificio sigue tal y como estaba en el siglo XVII, como convento de clausura.
En representación del Ayuntamiento de Utrera, Consuelo Navarro, puso en manifiesto el afán que cada día demuestran los mayores, “el estar cada vez más inmerso en los ámbitos de nuestra sociedad es por lo que la institución se encuentra obligada a comprometernos y responder a esa demanda”, por ello ve necesario proporcionar a los mayores recursos suficientes para atender sus inquietudes a través de programas formativos, de iniciativas de vida saludable, actividades deportivas y lúdicas. Por último deseó a todos los presentes un feliz curso lleno de éxitos personales y académicos.
Rosa Mª Ávila manifestó que “el Aula de la Experiencia no solamente son los profesores, ni lo que se aprende, es un soplo mágico difícil de explicar que os hace observar con una gran atención el descubrimiento de la persona que tenéis o habéis tenido al lado”.
La Delegada de asuntos sociales, Eva Carrascón, quiso destacar que desde la delegación se pretende que toda la ciudadanía a la que va dirigido este programa lo vea como una puerta abierta, una oportunidad de acceder a una serie de actividades formativas y culturales de una forma amena, amable y sobre todo cercana.
Para finalizar la apertura de este curso se entonó el himno universitario “Gaudeamus” y el de Andalucía.