Con motivo de las fiestas en honor a nuestro titular y Patrón de España, el pasado sábado 22 de julio, dio comienzo los actos de Santiago y Santa Ana con un marcado carácter cultural sin perder el sentido religioso de la celebración.
De este modo, el sábado a las 22.00 se inauguró la exposición “La discípula de Jesús” en el cancel de la puerta del Sol aprovechando que esta cerrado por las obras. Dicha exposición, dedicada a la imagen de María Magdalena Penitente, es una sala oscura con un único punto de luz apuntando a la imagen.
Como ya hicieron el pasado año exponiendo La Manga de Santiago, los organizadores han querido continuar con la tónica cultural los días de cultos en Honor de Ntro. Patrón, que comenzaba el día 22, festividad de María Magdalena, y por todo ello surgió la idea de hacerla protagonista de la Exposición. Además el visitante podrá ver elementos ornamentales que se han retirado de las cubiertas de la parroquia. La exposición estará abierta hasta el 26 de julio, de 19:00 a 21:00 horas.
Por su parte, el párroco D. Juan Luis Rubio solo tenía palabras de agradecimiento a todos los feligreses y asociaciones que han colaborado en la organización de estos cuatro días que se están llevando a cabo.
El domingo 23 a las 22:00 horas tuvo lugar la conferencia “Estudio y plan de conservación preventiva de la serie la vida de la Virgen de autor desconocido en la iglesia de Santiago el mayor de Utrera (Sevilla)” A cargo de D. Antonio Fuentes Rodríguez, Licenciado en Bellas Artes y en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. En la amena e interesante conferencia se hizo especial hincapié en la urgencia de restaurar los cuadros y elementos de la parroquia.
Desglosó la serie de los seis cuadros de la Virgen, que se encuentran en la Universidad de Bellas Artes de Sevilla para su restauración junto a un total de 31 cuadros de la misma parroquia. Los trabajos de restauración están consistiendo en limpieza de excrementos de ave, de moscas y arreglo de roturas de impacto entre otras. Pero como manifestó el conferenciante, no se puede volver a poner en el mismo entorno una obra restaurada, pues volvería a sufrir los mismo daños, por ello hay que intervenir en los problemas estructurales del edificio con urgencia.
Sobre las obras de restauración que se están realizando en la parroquia Rubio manifestó
estar contento porque se está trabajando por el salvaguardar el gran patrimonio que posee Santiago pero como le manifestaron los arquitectos, no se explicaban como algunos elementos se habían mantenido en pie debido a los daños que sufrían. En esta semana se desmontaran ventanas y vidrieras de las capillas y de la cúpula.
Será hoy lunes 24 a las 23:00 horas cuando de comienzo el bando anunciador y que estará a cargo de la Sección de metales de la Agrupación Musical Muchachos de Consolación y que se desarrollará por las calles Ruiz Gijón, Constitución, Sevilla, Ramón y Cajal, Clemente de la Cuadra, Altozano y Ponce de León, para que a las 23.30h con la llegada del Bando comience el repique de campanas acompañados por luminarias y ministriles, a cargo de la misma banda y la asociación de campaneros de Utrera.
Una vez concluido, a las 00.00 se abrirán las puertas del templo para la veneración de Santiago el Mayor, estando previsto para la jornada el acto simbólico del abrazo al Apóstol para pedir protección para el año venidero.
Para concluir el triduo, el día 25 a las 21:00 horas se celebrará la Función Solemne en honor a Santiago Apóstol. El día 26, estará consagrado a la devoción de los abuelos del Señor, por lo que a las 21.00 horas, dará comienzo la Función a Santa Ana. Todos los cultos, serán presididos por D. Juan Luis Rubio Lora, Párroco de Santiago de Utrera.
Los actos finalizarán el día 26 a las 22.00 con el concierto ProQ Cuarteto de Saxofones, formado por Francisco Rusillo, Sergio Calle, Javier Cámara y Manu Brazo, que interpretarán piezas de Bach, Albéniz o Manuel de Falla entre otros, siendo la entrada simbólica, un donativo voluntario a la salida del templo para la restauración del mismo.
Acompañando a estos actos culturales, la parroquia habilitará una barra con bebidas a precios populares con el fin de compartir una agradable velada en el entorno del barrio de Santiago.