En la tarde del jueves 5 de junio se inauguró la exposición de fin de curso de las aulas de Artes Plásticas, Cerámica y Fotografía que la Casa de la Cultura ha venido impartiendo desde el pasado mes de octubre.
En estas aulas, encomendadas por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera al Centro de Enseñanza Abalium, han participado 115 alumnos, de los que unos 80 muestran las habilidades aprendidas en esta exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.
El Aula de Cerámica mostrará trabajos elaborados con las tradicionales técnicas cerámicas, que han sido coordinados por su profesora, Virginia Patricio Barrios. El alumnado presenta un proyecto desarrollado durante el curso en el que el mosaico tiene especial relevancia, junto a una muestra de joyería cerámica y piezas con formas orgánicas que se integran en un espacio donde la naturaleza contrasta con la urbe.
Estos objetos junto a otros proyectos personales reflejan la dedicación e ilusión de sus autores, que hacen posible inundar de formas y colores la exposición.
Por otro lado, los alumnos de Fotografía, dirigidos por su profesor, Carlos Feliu, exponen trabajos que plasman la parte humana, el corazón de la ciudad, lo que le da sentido a la urbe, las personas. Sencillos retratos que dan cuenta del pulso de la ciudad, de su día a día, junto a mosaicos fotográficos que construyen paisajes urbanos fragmentados en pequeñas historias que invitan al espectador a reconocer el espacio de la ciudad donde habita.
Por último, en el aula más numerosa durante los ocho meses de duración del curso, la de Artes Plásticas, el alumnado ha experimentado con diferentes técnicas con las que el profesor, Francisco Javier Diánez Ávalos, ha pretendido que sientan el arte y aprendan a expresarse mediante una mezcla de tradición y vanguardia, donde la duda y el miedo debe convertirse en decisión a manchar cualquier soporte y, así, superar la falta de confianza y poder demostrar que cualquiera puede conseguirlo, puede convertirse en artista.
Una exposición que gira en torno a una ciudad imaginaria, pero reconocible a la vez, y donde las tres disciplinas artísticas conviven en un mismo espacio lleno de vida. La exposición se podrá visitar hasta el 15 de junio, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Para terminar el acto de presentación de las obras se ofreció un concierto en uno de los patios de la Casa de la Cultura y la reproducción de un video.