Desde el Ayuntamiento de Utrera se ha puesto en marcha el segundo plan de empleo municipal mediante el cual 40 utreranos han sido contratados, en base a criterios socioeconómicos a través del Servicio Andaluz de Empleo. Concretamente van a ser un encargado, 14 oficiales, un maquinista y 24 peones los que van a trabajar durante 5 meses.
Este plan de empleo municipal cuenta con un presupuesto total de 298.518,25 euros y tiene por objeto adecuar tanto accesos a bloques como a manzanas para eliminar las barreras arquitectónicas en la barriada El Tinte, que sufre desde sus inicios grandes problemas de accesibilidad que se van creciendo a medida que sus vecinos aumentan en edad. Dicha barriada está situada en un terreno de topografía accidentada y data de mediados de los años 80, además cada vez tiene una vecindad más envejecida que demanda mejoras en cuanto a la accesibilidad de sus viviendas. Igual que en el pasado plan de empleo municipal que concluyó en junio de 2016, se han contado con las opiniones y sugerencias de los vecinos para realizar el proyecto.
Los proyectos que se acometerán son los siguientes:
1.- Reforma y adecuación de los accesos a los bloques de viviendas que tienen accesos para personas con movilidad reducida que no cumplen con la normativa actual y están en mal estado (19 Bloques). Dichos bloques son los siguientes: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 16, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28.
2.- Ejecución de accesos a los bloques que carecen de accesos para minusválidos (14 bloques). Dichos bloques son los números siguientes: 13, 15, 17, 18, 29, 30, 31, 33, 34, 35, 37, 39, 41 y 43.
3.- Ejecución de accesos a manzanas que carecen de accesos para minusválidos (5 accesos). Dichos accesos son los siguientes: 1, 9, 17, 28 y 29.
4.- Ejecución de las barandillas en aquellos accesos a manzanas que carecen de las mismas (10 accesos). Dichos accesos son los siguientes: 3, 4, 5, 15, 18, 19, 21, 22, 36 y 37.
El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento de la localidad “por la mejora de la accesibilidad y de regeneración de esta barriada utrerana”. También ha recordado que ya han actuado en otras barriadas en profundidad como “el Pastorcito, La Fontanilla, La Mulata o Las Torres” y que ya se está trabajando en otros planes de empleo municipales como el que va a reurbanizar el entorno de la Ronda Norte.
El Plan de Impulso Económico y Obra Pública, en marcha desde 2015, ha inyectado en la economía utrerana más de 15 millones de euros mediante obras y planes de empleos que han supuesto más de 2.500 contrataciones. Concretamente 491 entre julio y diciembre de 2015, 1.026 a lo largo de 2016 y 1.005 a lo largo de 2017. El Plan de Obra Pública incluye numerosas obras como la nueva jefatura de la Policía Local, la Ciudad de los Niños, Ciudad Deportiva Vistalegre, Plaza Patinaje, Nueva Plaza Pío XII, Pista de Atletismo, La Corredera, Catalina de Perea, Paseo de Consolación, nuevo auditorio, Casa Surga, etc.