La sinagoga medieval de Utrera ya ha comenzado a recibir visitas sin aún estar a disposición de los turistas.
Este pasado lunes, recibía la vista de un grupo de judíos de Ceuta, Melilla, Israel, EEUU y Panamá se ha reunido en Andalucía para celebrar la Pascua, teniendo muy claro el objetivo de realizar una visita turística a la sinagoga de Utrera.
“Cuando la pongamos en valor y a disposición del turismo, va a generar muchas oportunidades y generación de economía en nuestra ciudad”, ha expresado el alcalde de Utrera, José María Villalobos, que ha sido el anfitrión de esta visita.
Guías turísticos han sido los encargados de explicar a esta comunidad judía ceutí los hallazgos descubiertos en Utrera visitándolos sobre el terreno.
En noviembre de 2021, el Ayuntamiento utrerano iniciaba los trabajos arqueológicos en el Niño Perdido -antigua ubicación del Hospital de la Misericordia, del siglo XV-XVI- que han confirmado que este inmueble esconde un «complejo sinagogal» del que se tienen referencias por el historiador Rodrigo Caro, que en 1604 ya mencionó que este antiguo hospital se había levantado sobre los restos de una sinagoga.