
El respeto de las normas de convivencia y evitar las molestias que se puedan ocasionar al resto de personas es siempre algo fundamental, máxime si se trata de situaciones que implican gran acumulación de público.
Ese es el caso de la Feria de Consolación, un momento festivo para los que el Ayuntamiento debe preparar dispositivos espaciales que garanticen la seguridad.
También es el momento de recordar normas y ordenanzas que son de obligado cumplimiento para la ciudadanía.
En este sentido, desde la Alcaldía se ha publicado un bando en el que se recuerda la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la de la Convivencia Ciudadana en los Espacios Públicos, concretamente en su artículo 23 que hace referencia a las actividades pirotécnicas y fuegos.
No hay que olvidar que estas normas afectan también a los petardos y artefactos que en muchas ocasiones usan los niños. que pueden resultar peligrosos para ellos mismos y provocar incidentes en un recinto en el que también se concentran carruajes y caballos.
Las normas de conducta que se recogen en la Ordenanza son las siguientes:
Queda prohibido hacer fuego, producir emanaciones no autorizadas de gases tóxicos, o realizar actividades pirotécnicas concentradas, múltiples o de especial intensidad en la vía pública. Cualquier actividad pirotécnica en fiestas populares, requerirá la preceptiva autorización de la Administración competente.
Queda prohibido provocar el incendio de todo tipo de vehículos o de mobiliario urbano y cualquier tipo de enseres domésticos y cualesquiera otros.
A los efectos de la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la de la Convivencia Ciudadana en los Espacios Públicos y sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en que pudiera incurrirse, así como de las medidas o acciones que puedan adoptarse por los titulares de los bienes afectados, se considera acto de vandalismo el deterioro, destrucción o la quema en la vía pública de elementos del patrimonio urbano público o privado.
El incumplimiento de estas normas, será sancionado con multas previstas en dicha Ordenanza, de hasta 3.000,00 euros.