Uvitel
Utrera

UGT ofrece los datos de paro registrado en la provincia de Sevilla el pasado mes de mayo

En mayo, el paro registrado se ha reducido en la provincia de Sevilla en 4.726 personas en términos mensuales (lo que supone una reducción del 1,83%). La cifra total de parados en la provincia se sitúa en 253.426 personas, que es, si la comparamos con los registros de hace un año, un 3,58% superior a la que se contabilizaba en mayo de 2012 (es decir, que en los últimos doce meses, el número de parados en nuestra provincia se ha elevado en 8.756 personas).

A la vista de los datos históricos, el paro registrado se ha reducido mensualmente en el mes de mayo en nuestra provincia en 15 de los últimos 18 años (es decir, en toda la serie histórica salvo en 2001, 2008 y 2012).

Este mes, el paro se ha contraído en todos los sectores de actividad, siendo Servicios el que más ha contribuido al descenso con una disminución de 2.574 parados, acaparando el 54% de la bajada total registrada en el conjunto de la provincia.

Desciende también el número de parados en Construcción (-1.013 personas), Industria (-138 personas), Agricultura (-925 personas) y entre los parados sin empleo anterior (-76personas).

Por sexos, el paro registra un descenso tanto entre los hombres (-2.899 personas, -2,31%) como entre las mujeres (-1.827 personas, -1,38%); si bien, como vemos, la caída es más pronunciada entre los trabajadores de sexo masculino (los hombres acaparan el 61% de la reducción del paro de este mes en la provincia).

Por edades, destacamos la disminución del paro registrado entre los menores de 25 años (-4,12%). De hecho. 1 de cada 4 sevillanos que han abandonado el paro registrado este mes tenía una edad inferior a los 25 años.

Tal y como señalábamos al principio, si valoramos los datos desde la perspectiva anual,
observamos como nuestra provincia cuenta con 8.756 parados más ahora que hace un año(lo que supone que en doce meses el número de parados ha crecido un 3,58%).

En relación a la contratación, señalar que en mayo de 2013, se han firmado un total de
77.558 contratos, de los que el 97% han sido de carácter temporal.

Los contratos indefinidos registrados este mes apenas suponen 2.435, cifra un 23% inferior a la que se contabilizaba en el mismo mes del año anterior.

Respecto a los datos de Afiliados a la Seguridad Social observamos que la afiliación describe un levísimo repunte mensual este mes de mayo, registrándose 183 nuevos afiliados en alta laboral en la provincia.

Sin embargo, hay que advertir que en términos anuales, la provincia sigue destruyendo empleo, ya que el número de afiliados actualmente es inferior en 31.380 afiliados al que se registraba en el mismo mes del año anterior. En concreto, el número de afiliado actual es de 641.306 en la provincia (un 4,66% inferior al alcanzado en mayo de 2012)

Por último, hay que advertir del deterioro que sufre el llamado ratio de cobertura de las prestaciones por desempleo, que determina el porcentaje de personas en paro que reciben algún tipo de prestación, y que en Sevilla se sitúa actualmente en el 65,8%, es decir, actualmente, 1 de cada 3 parados no recibe ningún tipo de prestación en nuestra provincia.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido