Uvitel
Los Molares

Todo preparado para celebrar la Feria de la Seda de Los Molares

En 1465 el rey Enrique IV de Castilla concedía a Los Molares la facultad de celebrar una feria franca por el mes de octubre. Con el tiempo dicha feria fue una de las más importantes de España, especialmente en el comercio de productos textiles lo que le valió el sobrenombre de Feria de la Seda.

Este año, el municipio volverá a recrear la importante feria de paños y sedas de Los Molares que fue creada el año 1465 y desapareció en el último tercio del siglo XVII.

Del 30 de septiembre al 2 de octubre el famoso castillo de la localidad, construido en el siglo XV cuando el rey Fernando IV otorga a Lope Gutiérrez de Toledo la heredad del Molar, se llenarán de actividades, como la instalación de un mercado de época, animaciones callejera, juegos infantiles, una cena medieval, visitas guiadas, conferencias…

La programación se ha publicado de la siguiente forma:

Viernes 30 de septiembre
19:00 Cortejo e inauguración de la Feria con salida desde la Plaza de la Constitución, desde entonces hasta las 23:00 se encontrará abierto el mercado de época por las calles y plazas aledañas al castillo.
22:00 Cena del siglo de Oro en el Castillo (Plaza de la Mancomunidad), para asistir a esa cena tiene que reservar previamente en feriadelaseda@gmail.com o al teléfono 657 941 778.

Sábado 1 de octubre
11:00 Apertura del mercado de época.
11:30 Pasacalles inaugural “D. Quijote y los gigantes”.
13:30 Pasacalles con música en directo de gaitas y percusión acompañados de acróbatas y malabares.
16:30 Animación de calle “Las viejas damas de negro”.
17:30 Teatro infantil de títeres “Las aventuras de Sancho Panza” en el escenario multiusos situado en la c/ Real.
18:30 Cortejo de damas y caballeros para el torneo con salida desde la plaza de la Mancomunidad.
19:00 Torneo a caballo “Carrera de cintas” en la c/ Duque de Alcalá.
20:30 Faquir “Espectáculo sobre brasa ardientes” en la Plaza Duque de Alcalá.
21:00 Pasacalles nocturno “Los médicos de la peste”.
21:30 Concierto del grupo Caranzalem “Vírgenes, ninfas y juglaresas” en el escenario de la c/ Real.
22:30 Espectáculo de fuegos aéreos.

Domingo 2 de octubre
11:00 Apertura del mercado de época.
11:30 Pasacalles inaugural “Las danzas renacentistas”.
13:30 Pasacalles con música en directo de gaitas y percusión acompañados de acróbatas y malabares.
16:30 Animación de calle “Soldados a caballo”
17:30 Teatro infantil de títeres “La casa del abuelo” (premio europeo a mejor teatro infantil 2009) en el salón de actos del castillo
18:30 Cortejo de damas y caballeros para el torneo con salida desde la plaza de la Mancomunidad.
19:00 Torneo a caballo “Carrera de cintas” en la c/ Duque de Alcalá.
20:30 Faquir “Espectáculo sobre brasa ardientes” en la Plaza Duque de Alcalá.
21:00 Pasacalles “Las ánimas blancas”.
21:30 Concierto de música andalusí “Mujeres andalusíes” en el escenario de la c/ Real.
23:00 Clausura de la Feria de la Seda y fuegos artificiales desde el Castillo.

Ambos días de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas se podrá visitar la Torre del Homenaje de Los Molares con entrada por el centro de interpretación.

Ademas de esta amplia programación en las calles de la Feria de la Seda se podrá disfrutar de una exhibición de cetrería con vuelo de aves rapaces, esgrima escénica, danzas medievales, talleres de sastrería, escribanía y alfarería, exposición de serpientes, ocas y cachorros de lobos y tigres, juegos infantiles, paseos en dromedarios, camellos, burros, ponis y carro. Exposiciones de vestidos e indumentarias de la época y atracciones para los niños como el barco pirata y el carrusel.

Esta actividad es organizada por la Asociación de la Seda en colaboración con el Ayuntamiento de Los Molares.

Artículos relacionados

Unas 10.000 hectáreas siguen inundadas en el Bajo Guadalquivir

4nqglxy5

Presentado el Cartel de Semana Santa 2025 de Los Molares

4nqglxy5

Los Molares se prepara para el Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno

vero
Ir al contenido