Uvitel
Utrera

Susana Díaz anuncia la próxima licitación para la ampliación del CEIP Al-Andalus en su visita al CHAR de Utrera

Con motivo de la celebración de los diez años de vida del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Utrera, Susana Díaz ha visitado la ciudad y las instalaciones de este hospital que abrió sus puertas en noviembre de 2006 y cambió la vida de los utreranos.

El Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, alcalde de Utrera, secretaria del PSOE de Sevilla y delegados territoriales, entre ellos el utrerano Juan Borrego, eran alguna de las personalidades que han acompañado a Díaz en esta visita al hospital utrerano.

El 95 % de los andaluces valoran de forma muy positiva la atención que reciben de los Centros Hospitalarios de la comunidad, porcentaje que en el de Utrera crece hasta el 98 %. La presidenta ha atribuido este grado de valoración de los centros hospitalarios al hecho de que un paciente pueda ser diagnosticado y obtener el tratamiento en un solo día, lo que ahorra tiempo a los ciudadanos y recursos al sistema sanitario público. Además, la estancia media en cirugías en los hospitales de alta resolución está por debajo de los dos días.

Susana Díaz ha asegurado que «los andaluces valoran mucho y muy bien su sanidad pública, a pesar de las campañas de desprestigio de algunos que tienen como objetivo siempre hacer negocio, a pesar de los problemas puntuales que hacen que los ciudadanos en algún momento reivindiquen mejoras y a pesar de las dificultades que hemos podido tener en estos años de crisis».

La presidenta ha resaltado, entre estas dificultades, las medidas impuestas por el Gobierno central referidas a la tasa de reposición, jornada y salario de los profesionales de la sanidad pública. El Ejecutivo andaluz viene trabajando por la recuperación de estos derechos, con medidas como la implantación de la jornada laboral de 35 horas o la mayor oferta pública de empleo sanitario público del conjunto del país. El objetivo, ha señalado Díaz, es «proteger, reforzar y seguir mejorando la sanidad pública».

Además de los 49 hospitales públicos, Díaz ha valorado que los 1.500 centros de atención primaria de la comunidad «permiten dar oxígeno a los hospitales», ya que detectan enfermedades de manera inmediata, y «mejorar los tratamientos», así como la calidad de vida de los pacientes con enfermedades degenerativas si hay detección temprana.

La presidenta de la comunidad andaluza ha expresado la intención de la Junta de continuar trabajando por «fortalecer la joya de la corona, que nos hace iguales» y que constituye el «servicio público con mejor reconocimiento» por parte de los ciudadanos.

Susana Díaz ha defendido la inversión en infraestructuras sanitarias y ha valorado que los 31 equipamientos comprometidos en su discurso de investidura «ya han echado a andar». En este sentido, la comunidad destina en 2017 en torno 10.000 millones a la sanidad pública, casi uno de cada tres euros del presupuesto autonómico.

La presidenta de la Junta ha aprovechado esta visita a Utrera para anunciar la licitación, a lo largo de 2017, de las obras de ampliación del colegio público Al-Andalus, que contarán con 350.000 euros para que pase a ser de categoría C2 (dos aulas por cada nivel educativo) y eliminar aulas prefabricadas.

Para el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, la visita de Díaz al CHAR “demuestra el compromiso con Utrera y el reconocimiento al trabajo de los profesionales que cada día mejoran la calidad de vida de los utreranos”.

En este mismo sentido se expresaba la secretaria de los socialistas sevillanos, Verónica Pérez, quien ha destacado “en este día importante para la ciudad” el gran porcentaje de satisfacción que Andalucía otorga a los centros hospitalarios y, en especial, los utreranos a este”.

En cuanto al anuncio realizado por la presidenta de la Junta sobre la próxima licitación para ampliación del CEIP Al-Andalus, el alcalde se ha mostrado muy contento pues tras “desbloquear la parcela por parte del ayuntamiento” se está siguiendo con el trabajo para que pronto sea una realidad para Utrera. Para Pérez este anuncio es una “magnífica noticia porque el colegio hace falta en la ciudad”.

Artículos relacionados

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el domingo

4nqglxy5

El LXIX Potaje Gitano de Utrera rendirá homenaje a Pitingo

4nqglxy5
Ir al contenido