“Siente Lebrija desde el Bajo Guadalquivir” es la nueva propuesta turística y cultural organizada por el Ayuntamiento lebrijano con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca Adelquivir.
Esta se ha presentado, este pasado martes, en una rueda de prensa que contó con la participación del alcalde de Lebrija, Pepe Barroso; el presidente de Adelquivir y alcalde de El Cuervo, Francisco José Martínez; y el delegado municipal de Cultura, Pepe Martínez.
En los últimos años, el Ayuntamiento de Lebrija ha priorizado actuaciones muy concretas que le ha servido a la localidad para posicionarse en el mercado turístico poniendo en valor su patrimonio.
Mención especial merece el Año Cultural Nebrija, con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, con un gran impacto económico y que ha permitido ofrecer nuevas y enriquecedoras experiencias turísticas a los visitantes.
“Siente Lebrija desde el Bajo Guadalquivir”, como explicó el alcalde de la localidad, Pepe Barroso, es una actividad gratuita y dirigida a cualquier persona pero, especialmente, a los vecinos de los municipios que forman parte del grupo de desarrollo como son: Lebrija, El Cuervo, Las Cabezas, Utrera, Los Palacios, Los Molares, El Palmar de Troya, El Coronil.
En total, se celebrarán 20 visitas a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo, las mañanas de los sábados y los domingos. Para participar en la misma las personas interesadas deberán reservar su plaza en la Oficina de Turismo de Lebrija, ubicada en el Centro del Flamenco de Lebrija.
Un recorrido que servirá para poner en valor los 3000 años de historia de Lebrija y que pasará por el Monumento a Elio Antonio de Nebrija (Plaza de España); Casa de la Cultura, antigua Cilla del Cabildo Eclesiástico; Sala Expositiva Lebrija Tartésica; Casa de la Juventud (Lebrija Romana – app Siente Lebrija); Iglesia de las Monjas Concepcionistas; calle de las Monjas; y visita al Centro del Flamenco de Lebrija.
En la actualidad, el Ayuntamiento lebrijano trabaja en un proyecto que lleva por nombre “Entre Murallas” con el que recuperará el entorno del Castillo y con ello la Lebrija Islámica. Este es un proyecto con una inversión que supera los 100.000 euros y cofinancia Junta de Andalucía (60 %) y consistorio lebrijano (40 %).
Próximamente verá la luz “Entre Fuentes” nueva ruta a través de la que se conocerá el origen del agua en Lebrija.
El presidente de Adelquivir, Francisco José Martínez, destacó “el compromiso del grupo de desarrollo para poner en valor la riqueza territorial del Bajo Guadalquivir a través del trabajo que viene desarrollando desde su creación, además de apostar por la innovación, el progreso y la diversificación de la economía de nuestro entorno”.