La delegación de Servicios Sociales a través del proyecto «Utrera ante las Drogas » dirigido a la prevención de drogodependencias, adicciones y conductas de riesgo, en coordinación con la delegación de Seguridad Ciudadana, reanudan tras la experiencia del pasado año la campaña informativa bajo el lema «Guarda estos consejos en tu mochila» dirigida a los adolescentes matriculados en la E.S.O y llevada a cabo por agentes de la Policía Local de Utrera especializados en dicha materia.
Esta iniciativa, cuya primera experiencia durante el pasado curso académico contó con gran aceptación, se desarrollará durante los próximos meses de abril y mayo.
En el transcurso de la campaña, los agentes informarán al alumnado sobre los riesgos asociados al consumo de drogas en relación a la diversión, a la conducción de vehículos, al mundo deportivo, el peligro que entraña el acceso incontrolado de las nuevas tecnologías, entre otros. Los policías ofrecerán una serie de consejos para manejarse a través de las redes sociales, informar sobre la normativa vigente que regula la edad de entrada a los lugares de ocio, efectos del consumo de drogas y alcohol en el organismo, falsos mitos para ocultar las tasas en pruebas de alcoholemia, sanciones, la normativa existente en relación a la venta y el consumo de cigarrillos electrónicos a menores de edad así como su posible composición y ,sobre todo, la actuación que se lleva a cabo por estos profesionales en aquellos casos en que los infractores son menores de edad.
Van a participar casi todos los cursos de primero a cuarto de la E.S.O de los cuatro I.E.S, así como la secundaria concertada del municipio. En cifras, en torno a 2.431 alumnos de Utrera y pedanías.
El gran objetivo de esta actividad es la prevención de la drogodependencia, adicciones y conductas de riesgo que puedan afectar a una población de adolescentes en pleno crecimiento y desarrollo personal, así como también en su futuro laboral.
Ambas delegaciones quieren agradecer a los profesionales de los centros educativos el esfuerzo realizado en cuanto a la organización y coordinación de todo el profesorado, especialmente en fechas tan complicadas de evaluaciones y actividades extraescolares, para haber encontrado un hueco y desarrollar esta actividad.
Por último, desde el proyecto de prevención se quiere agradecer tanto a la delegación de Seguridad Ciudadana como a la misma Jefatura y, muy especialmente a los agentes de la Policía Local su colaboración, trabajo y esfuerzo, en participar de manera voluntaria en la protección de los jóvenes del municipio.