En la mañana de este martes se ha presentado en el Ayuntamiento de Los Molares un proyecto promovido por ADELQUIVIR que consiste en formar, sensibilizar y promover los Camino Jaboeos, titulado Proyecto SEMTAYR “Recorremos la Vía Augusta”.
En dicha presentación estuvieron presentes José Veira, alcalde de Los Molares y Manuela Debé, coordinadora del proyecto en Adelquivir.
Manuela explicó las dos finalidades de este proyecto: por un lado la motorización y señalización de la zona rural de la Vía Augusta mediante una aplicación para el peregrino y por otro lado, la promoción de dicha Vía entre los escolares.
Dentro de las actividades planificadas por Adelquivir, se ha iniciado la difusión de la Vía Augusta con un enfoque especial en los escolares de los colegios públicos de la comarca. Las actividades están dirigidas a estudiantes de 4º de primaria y se han diseñado para ser dinámicas, entretenidas e inclusivas, garantizando la participación de todo el alumnado.
En el Bajo Guadalquivir, esta iniciativa se centrará en la promoción de la Vía Augusta, un histórico tramo del Camino de Santiago que recorre nuestra comarca, abarcando los ocho municipios que forman parte de ella.
Los objetivos de realizar este programa entre los pequeños son tres:
-Que el alumnado conozca la Vía Augusta
-El aprender habilidades para hacer un buen uso de los espacios medioambientales
-Fomentar su disfrute
Además, como incentivo, la clase que más se involucre en la propuesta tendrá la oportunidad de disfrutar de una excursión por un tramo de la Vía Augusta, desde su localidad hasta el Parque Natural de los Toruños. Esta actividad está programada para los meses de febrero o marzo.
El proyecto SEMTAYR
El proyecto SEMTAYR es uno de los tres proyectos de ámbito nacional aprobados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU dentro del programa Experiencias Turismo España, tiene como objetivo impulsar los Caminos Jacobeos.
Este ambicioso proyecto está integrado por 30 Grupos de Acción Local de diversas Comunidades Autónomas, incluyendo Extremadura, Castilla y León, Galicia y Andalucía. Todos ellos actúan de forma conjunta bajo la coordinación del Centro de Desarrollo Rural «La Serena», encargado de llevar a cabo la ejecución del programa.
Un proyecto que abarca cuatro Caminos Jacobeos oficiales a Santiago de Compostela (Vía Augusta, Camino Mozárabe, Vía de la Plata y Camino Sanabrés), integra a cuatro CC.AA (Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia), siendo seguramente el que más kilómetros tenga de los caminos Jacobeos, unos 2.150 km de recorrido, y discurre por más 280 municipios.
Puedes ver más información del proyecto en nuestra web: https://www.adelquivir.org/