Uvitel
Utrera

Semana intensa dedicada al baile en Utrera con la celebración del III Tacón Flamenco

Desde el pasado 23 de febrero se ha venido desarrollando en Utrera el III Tacón Flamenco que ha rendido homenaje a uno de los más grandes bailaores que ha dado la historia del flamenco como fue Antonio Montoya Flores “Farruco”, cuya fuente de arte es inagotable pues su hija y sus nietos son sus dignos descendientes y ya apunta maneras la que se convertirá en la cuarta generación de Farrucos en el baile.

La Asociación Cultural “El Compás que nos une” ha sido la organizadora de este ciclo cultural que ha alcanzado su tercera edición y en esta ocasión ha contado con todo el apoyo y entrega dela familia de Farruco ya que han acogido este homenaje con “gran ilusión y cariño” al ir destinado al abuelo”.

De lunes a viernes se han venido impartiendo en la Casa de Cultura, en horario de mañana y tarde, las clases magistrales que sus descendiente han protagonizado registrándose un “lleno absoluto” en las del jueves a cargo de su hija La Farruca. A estas clases han asistido la mayoría de los alumnos de las academias de Utrera e incluso llegados desde otras localidades, como por ejemplo Alcalá de Guadaira.

El III Tacón flamenco culminaba este pasado domingo, 1 de marzo, con el encuentro en el que han participado las escuelas flamencas de Utrera como la de Encarni Fernández, Rocío Palacios, Merchi y Yohana, Manolito Pelusa y la de las hermanas Villaú, llegadas desde Alcalá de Guadaira.

Para Rocío Palacios, esta ha sido una semana muy intensa pero – afirma la bailaora utrerana – “gracias al Tacón Flamenco se le está dando una oportunidad al baile en Utrera, aunque sea una sola vez al año” esto hace que cada año se superen más los alumnos y las escuelas de la ciudad. “El baile ha estado un tanto estancado y el Tacón Flamenco ha sacado a la luz que aquí hay mucha afición por el baile flamenco”.

Las hermanas Villaú, de Alcalá de Guadaira, han participado con sus alumnos en esta intensa semana de baile, desde las clases magistrales hasta el encuentro en el teatro. Para ellas “es un mérito hacer esta fuerte apuesta”. Coincidieron ambas en la necesidad de fomentar más el baile flamenco porque “capta mucho público”.

Manuel Fernández Montoya “El Carpeta” nieto de Farruco estuvo presente en el Encuentro de escuelas flamencas celebrado en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra el pasado domingo donde dejó más que latente la estirpe de baile flamenco que corre por sus venas. Confesó que tanto él como la familia están “muy orgullosos de haber estado en Utrera”. Este homenaje al abuelo ha sido “un lujo”.
El Carpeta se lleva de esta ciudad “el trato y la afición de niños pequeños y la entrega por esta semana dedicada a Farruco”.

También se refirió a la figura de su abuelo “Farruco” del que dijo que pensaba que en los aficionados era más el respeto que se tenía por él, pero que de ahí llegaban a quererlo. Ellos no dejan de verlo como lo que es, su abuelo, pero para El Carpeta “todo flamenco que lo admira es familia nuestra, aunque no lo sea”.

Además del encuentro de las escuelas, el flamenco ha protagonizado un largo fin de semana en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra que abrió sus puertas, el pasado viernes, para dar paso al espectáculo “Improvisao” de Farruquito, en el que el artista refleja la verdad y las raíces del flamenco en su más alto nivel. Improvisao, en palabras del propio artista, «es una vuelta a mis orígenes y una muestra de lo que aprendí en esta profesión. Cante, guitarra y baile fundidos con total libertad de crear un espectáculo distinto cada día».

El homenaje a Farruco se celebró, también en el Teatro Enrique de la Cuadra, el sábado 28 de febrero y en él se vio su legado en forma de artistas de la talla de Barullo, Juan de los Reyes, Pepe Torres, Torombo y Saray de los Reyes.

Aunque lo que más impresionó al público asistente fue el fin de fiesta a cargo de la familia Farruco.

Artículos relacionados

PSOE Utrera exige el cese de la delegada de Urbanismo por presuntas obras irregulares en su propiedad

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

La Asociación Amigas de Utrera rendirá homenaje a Catalina de Perea el próximo 20 de mayo

4nqglxy5
Ir al contenido