Uvitel
Utrera

Según el informe definitivo de la Guardia Civil Reyes conducía como mínimo a 187 Km/h cuando le reventó una rueda

El equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil ha entregado, al juzgado nº 3 de Alcalá de Guadaira, que instruye la causa el informe completo sobre las causas del accidente en el que perdió la vida el futbolista José Antonio Reyes y su primo Jonathan Reyes.

El extenso informe concluye que el accidente se desencadenó por el reventón de una rueda trasera, pero que el futbolista circulaba “al menos” a 187 kilómetros por hora. Un exceso de velocidad que fue decisivo para las trágicas consecuencias que tuvo el siniestro, como señala el informe.

Los especialistas de la Benemérita han trazado la secuencia completa de lo que ocurrió el 1 de junio en el kilómetro 18 de la carretera A-376, que une Utrera con Sevilla.

El futbolista viajaba junto a dos personas más en un Mercedes Brabus S550 de su propiedad. Cuando se encontraba realizando una maniobra de adelantamiento, una de las ruedas traseras reventó.

Eso provocó que el vehículo modificara su trayectoria, chocara contra la mediana y el conductor acabara por perder el control del coche. El vehículo se salió por el margen derecho y colisionó brutalmente contra unos bloques de obra.

El impacto fue de tal envergadura que el motor del coche salió ardiendo. Reyes y su primo Jonathan perdieron la vida. El tercer ocupante, también primo del exjugador del Sevilla FC, pudo salvar la vida al salir despedido y escapar de esa manera del incendio. Si bien ingresó en el hospital con más del 60 % de la superficie del cuerpo quemada y estuvo casi dos meses en la UCI.

El informe despeja así una de las grandes incógnitas desde que se produjo el accidente y que también fue el origen de un reguero de rumores, algunos de los cuales llegaron a colarse en los titulares de medios de comunicación.

trata de la velocidad a la que viajaba el jugador. Los agentes, a través de fórmulas matemáticas y mediciones de distintos parámetros como las señales de frenada o la deformación que presentaba el coche tras el impacto, concluye con una cifra que no es exacta, como ya anticipaba el informe preliminar, porque el coche salió ardiendo y con el fuego se destruyeron pruebas.

Si bien, el pormenorizado estudio concluye que el Mercedes del jugador iba al menos a 187 kilómetros por hora.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido