Uvitel
Utrera

Santiago Sánchez Traver presenta en Utrera el libro “Curro Guillén, el mito que murió en Ronda”

En febrero de este mismo año, Santiago Sánchez Traver presentaba en Sevilla la que es la primera biografía del torero de Utrera, Curro Guillén, libro que ha escrito con motivo de la celebración del 25 aniversario de PortalTaurino del que es director.

El pasado viernes, 20 de mayo, era el turno de la presentación de este libro, cuyo título es “Curro Guillén, el mito que murió en Ronda” en Utrera.

El acto se desarrolló en el patio del Ayuntamiento de Utrera organizado por la Asociación Cultural Taurina Curro Guillén y se presentaba coincidiendo con el día en el que se conmemoraba el 202 aniversario de la muerte del torero utrerano en la Plaza de Toros de Ronda.

El encargado de presentar al autor y este libro fue Manuel Viera, que destacaba de esta primera biografía sobre “el torero más mítico de Utrera” como algo que “hacía falta” en la ciudad y que “bien merece” Curro Guillén.

Santiago Sánchez Traver publica una obra que rescata la memoria de “uno de los grandes de la tauromaquia” que fue el torero de Utrera: Curro Guillén.

Descendiente de amplias sagas taurinas, es una figura fundamental de la tauromaquia en las dos primeras décadas del siglo XIX junto al chiclanero Jerónimo José Cándido con quien compartió carteles y rivalidad. Cabeza del escalafón en múltiples temporadas del primer tercio del siglo XIX

El libro es importante por la labor de aclaración de datos biográficos del torero, muy confusos y erróneos en diversos autores: desde la fecha de su nacimiento, con diferencias de muchos años, hasta la de su desconocida alternativa, entre otras.

El torero de Utrera murió tras sufrir una cornada de un toro de la ganadería de Cabrera en la plaza de toros de Ronda.

Curro Guillén es el único torero fallecido por cornada en la plaza de Ronda bajo cuyo albero fue enterrado. En esta biografía, Santiago Sánchez Traver explica el destino actual de sus restos mortales.

La delegada municipal de Festejos, Turismo y Cultura, Carmen Cabra, cerraba este acto agradeciendo al autor el trabajo realizado alrededor del torero utrerano y a la Escuela Taurina de Utrera que lleva su nombre por la organización de esta presentación.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido