La Asociación Cultural Taurina Curro Guillén organiza la presentación de la que es la primera biografía del torero de Utrera, que da nombre a la asociación y a la Escuela Taurina de la ciudad, escrita por Santiago Sánchez Traver.
Santiago Sánchez Traver publica una obra que rescata la memoria de uno de los grandes toreros de época.
Curro Guillén, torero del barrio sevillano de San Bernardo, nacido en la cuna del toro bravo que es Utrera, que ya con 21 años toreaba en la plaza de Sevilla…
Cabeza del escalafón en múltiples temporadas del primer tercio del siglo XIX, es el único torero fallecido por cornada en la plaza de Ronda bajo cuyo albero fue enterrado. Descendiente de amplias sagas taurinas, es una figura fundamental de la tauromaquia en las dos primeras décadas del siglo XIX junto al chiclanero Jerónimo José Cándido con quien compartió carteles y rivalidad.
El libro es importante por la labor de aclaración de datos biográficos del torero, muy confusos y erróneos en diversos autores: desde la fecha de su nacimiento, con diferencias de muchos años, hasta la de su desconocida alternativa, entre otras.
El torero de Utrera murió tras sufrir una cornada de un toro de la ganadería de Cabrera en la plaza de toros de Ronda en cuyo ruedo estuvo enterrado, y, en este libro, Santiago Sánchez Traver explica el destino actual de sus restos mortales.
“Curro Guillén, el mito que murió en Ronda” es el título de este libro que se presenta este viernes, 20 de mayo, en el patio central del Ayuntamiento de Utrera a las 20:30 horas.