Durante los meses de verano, se realizarán en Sevilla 1.137.803 actos sanitarios entre intervenciones quirúrgicas, consultas de especialista y pruebas diagnósticas, 50.000 actos más que el año pasado. En concreto, respecto a la actividad quirúrgica, se prevé realizar 14.866 intervenciones quirúrgicas, de las que 8.668 intervenciones de cirugía mayor ambulatoria. Además, se estima que se atenderán 661.601 consultas de especialista y se realizarán 461.336 pruebas diagnósticas. La actividad prevista es un 4.5% superior a la registrada el año pasado.
Para poder acometer esta actividad, se realizarán diversas actuaciones que permitan mantener las reservas de sangre en los centros regionales de transfusión sanguínea. Para ello, se han intensificado las campañas de información, con el objetivo de que los ciudadanos donen sangre antes de marcharse de vacaciones.
El objetivo en cuanto a actividad asistencial durante los meses estivales seguirá siendo el mantener las garantías de tiempos máximos de espera, por lo que la planificación de la programación de asistencia en los centros sanitarios pasa por ese fin.
Centros abiertos por la tarde
Como cada año y en contraposición al mayor aumento de la demanda en las zonas costeras, se viene comprobando una reducción en la frecuentación de los ciudadanos a los centros de atención primaria en las zonas de interior y no turísticas de Andalucía. Según los datos de atenciones de años anteriores, las citas ordinarias se reducen hasta en un 85% en pediatría por las tardes en los centros de atención primaria y hasta un 80% en las consultas de adultos. Además, en horario de mañana, las consultas se reducen hasta un 20% en el mes de agosto si se compara con la frecuentación de un mes fuera del periodo estival.
Ante esta situación y con el objetivo de lograr una máxima eficiencia de los recursos sanitarios, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha establecido un mapa de centros de atención primaria y puntos de urgencia que permanecerán abiertos durante las tardes de los meses estivales y que ha sido diseñado en función de las atenciones registradas en veranos anteriores.
Este año permanecerán abiertos por la tarde 54 centros de atención primaria en horario de tarde, todos ellos con punto de urgencias y emergencias, lo que supone un 46.96 % de los centros que permanecen abiertos por la tarde en Sevilla y provincia durante todo el año. El mapa configurado por estos centros abiertos por la tarde garantizará la atención a los ciudadanos. Por su parte las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias mantienen su actividad como el resto del año.
Los centros de salud que mantendrán actividad ordinaria de tarde en la capital de Sevilla son los mismos que los del año pasado: Alcosa; Amate; Bellavista; El Cachorro; El Greco; Pino Montano B; Ronda Histórica; San Jerónimo y Torreblanca.
Estos centros coinciden con los puntos de urgencia del Distrito Sanitario Sevilla y darán cobertura a toda la población, tanto en los puntos fijos, como en visitas domiciliarias.
Los responsables de los distritos sanitarios están a disposición de asociaciones de vecinos para informar sobre esta planificación.
Reserva de camas
Este verano, se mantendrán en situación de reserva el 15.5% de las camas hospitalarias. El número de camas que permanecen en reserva, desde julio a septiembre, se planifica tras analizar factores como la actividad programada, el índice de ocupación de años anteriores y el descenso de la demanda asistencial.
En este sentido, durante la última década, el porcentaje de ocupación de los hospitales no ha superado el 80% de media, lo que supone que cada verano alrededor de un 20% de las camas permanece libre. De este modo, la previsión de camas en reserva no supera en ningún caso el porcentaje de las que permanecen libres. Aún así, y en función de las necesidades puntuales de cada centro hospitalario, las camas que se encuentren en reserva están siempre en disposición de ser puestas en funcionamiento de manera inmediata.