Este 26 de octubre, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha iniciado la campaña de vacunación de la gripe para proteger a la población de riesgo y evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad. Para ello, ha puesto a disposición de la ciudadanía 1,25 millones de dosis de vacunas que se han distribuido en 1.566 puntos de vacunación de toda la geografía andaluza. La adquisición de las vacunas ha supuesto una inversión superior a los 4 millones de euros.
Esta campaña se prolongará hasta diciembre, y la vacunación es una medida de prevención eficaz para prevenir determinadas enfermedades, como en este caso frente a la gripe, para aquellos grupos de población que son más vulnerables al virus.
Se considera población de riesgo las personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, en las que la gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad y tienen alto riesgo de presentar complicaciones, como son problemas respiratorios severos, cardiopatías, cáncer o alteraciones del sistema inmunológico y metabólico, o que padezcan obesidad mórbida. La vacunación ha demostrado ser la principal medida para su prevención, así como para evitar hospitalizaciones y fallecimientos por complicaciones generadas por la enfermedad.
Junto a estas personas, también se recomienda que se inmunicen las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido.
Por otra parte, también deben inmunizarse los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) y quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, tanto para protegerse a sí mismos, como para evitar contagiar a las personas vulnerables a las que atienden.
Para prevenir la gripe, hay que recordar la importancia que tiene también tomar medidas higiénicas sencillas, como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, para protegerse frente al virus de la gripe ya que éste se transmite por el aire, al toser o estornudar.
Cualquier persona que desee solicitar cita para la vacuna de la gripe puede obtenerla en el centro de salud de referencia.