Uvitel
Utrera

S. Sociales informa sobre el plan de empleo de Diputación y denuncia la manipulación del PSOE con el reparto de un formulario interno

La delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Utrera, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa, para dar a conocer el sistema de contratación que se está llevando a cabo con motivo del último Plan Extraordinario de Urgencia Municipal, cofinanciado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Utrera. En concreto, el ente provincial aportará 240.500 euros, y el consistorio 48.100 euros.

Carrascón ha señalado que, al igual que con el plan anterior, el procedimiento para la contratación será gestionado por los técnicos de las delegaciones de Servicios Sociales y Políticas de Igualdad, que se ocuparán de evaluar los expedientes de los usuarios.

Entre los requisitos para poder ser beneficiario de este plan figuran, estar empadronado en un municipio de la provincia de Sevilla desde el 1 de enero de 2013 y tener unos ingresos inferiores al 1’5 del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Además, como factores prioritarios para la contratación se incluye el que se trate de personas con menores o dependientes a su cargo, el que a lo largo de 2013 no hayan optado a un contrato en alguno de los planes de la Diputación, o que se trate de familias con jóvenes a su cargo que tengan dificultades para la continuidad de los estudios universitarios. Junto a estos criterios, la delegada afirmó que el Equipo de Gobierno Municipal ha considerado oportuno incluir también el hecho de que las personas solicitantes no hayan formado parte en los últimos meses de algún plan de empleo de la Junta.

De las 145 contrataciones que se prevén realizar, el 80 por ciento de las mismas serán evaluadas por los Servicios Sociales, mientras que el 20 por ciento restante lo serán por la delegación de Políticas de Igualdad. El contrato será por el 60 por ciento de la jornada laboral, con una duración de 2 meses y en la categoría de peón. Posteriormente, la coordinación de las personas contratadas estará a cargo de la delegación de Obras e Infraestructuras, que dispondrá desde ahora hasta el 31 de diciembre para que los contratados se vayan incorporando paulatinamente, “de forma que el reparto del trabajo se realice de manera más eficiente y no se solapen las contrataciones provenientes de los distintos planes. Las primeras contrataciones se aprobarán, probablemente, en la próxima Junta de Gobierno”, afirma Eva Carrascón.

Con relación a las contrataciones y la necesidad de empleo de los ciudadanos, la delegada ha denunciado un hecho que ha calificado como “muy grave” por parte de los concejales y miembros del Partido Socialista de Utrera. Carrascón ha mostrado en rueda de prensa un documento, “de uso interno que sólo estará disponible para los empleados de Servicios Sociales y que ha sido fotocopiado por el PSOE y repartido por sus concejales en los últimos días en su Grupo Municipal del Ayuntamiento, engañando y manipulando a los ciudadanos con la única intención de colapsar los Servicios Sociales y a los propios empleados de estas dependencias”.

La delegada explica que, para que se puedan coordinar de manera más eficiente las necesidades de empleo de las personas que acuden a los Servicios Sociales, la Junta de Gobierno Local aprobó en los últimos días un formulario de uso interno que será cumplimentado por los técnicos de Servicios Sociales, junto con la persona interesada, y que se incorporará a una base de datos creada para tal fin. “Por lo tanto, no se trata de ninguna solicitud para integrar a ningún usuario en ninguna bolsa, ni un requisito para ser contratado y, menos aún, algo para lo que se haya abierto un plazo de solicitudes y los ciudadanos tengan que acudir a ninguna dependencia”. Carrascón ha mostrado varias de esas solicitudes con las que los ciudadanos han acudido a los Servicios Sociales, “curiosamente todas escritas con la misma letra y entregadas por el PSOE a los ciudadanos diciéndoles que se vayan con ese documento a Servicios Sociales para apuntarse a la bolsa”. Por todo ello, denuncia el comportamiento de los concejales socialistas y de su portavoz, José Mª Villalobos, de los que ha dicho que “tienen un comportamiento vergonzante, manipulando a los ciudadanos y utilizando con fines meramente partidistas la necesidad y la precariedad de las familias, dándoles una información que ellos saben que no es correcta”. Así, la delegada insta a Villalobos y resto de concejales del PSOE, a que “den la cara y vean la necesidad real de las personas, como lo hacemos los miembros del Equipo de Gobierno y que, si los socialistas tienen tanto libre como demuestran, se dediquen a ayudar a buscar el dinero perdido de los EREs o de los Planes de Formación”. Carrascón ha señalado que los socialistas “hablan mucho, cumplen poco y garantizan absolutamente nada porque son una estafa”.

Así, la responsable municipal de Servicios Sociales ha mostrado su indignación con esta “manipulación más por parte del PSOE que, en lugar de tratar de dar lecciones a los que gobernamos mirando de frente a los ciudadanos, mejor deberían explicarle a estos por qué hay 28.000 millones destinados a políticas de empleo que no se han ejecutado”.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido