Uvitel
Utrera

Reunión del alcalde de Utrera con comerciantes locales para mostrarle su “total apoyo”

El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos y la delegada municipal de Comercio, Carmen Cabra, han mantenido un encuentro con representantes de todos los sectores del comercio que se han visto afectados por la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19.

Las primeras palabras del alcalde han sido de agradeciendo a todo el sector por la “gran consideración que tuvieron desde el principio con la situación ya que si el coronavirus no ha entrado con fuerza en Utrera fue en parte porque la mayoría de las tiendas y bares se cerraron dos días antes que en el resto de España”.

En el encuentro se desgranaron todas las iniciativas que se han impulsado en estos últimos dos meses para apoyar al comercio local y fomentar el consumo en la ciudad recogidas, muchas de ellas, en la campaña “Utrera Importa” creada con la intención de luchar contra el desempleo y reactivar la economía utrerana. Uno de los sectores más afectados ha sido sin duda el comercio y los servicios.

La primera de las acciones puestas en marcha durante el confinamiento fue el lanzamiento de Utrera Zoco, plataforma en la que ya se venía trabajando desde hacía varios meses pero que el nuevo escenario económico hizo que se acelerara su puesta en marcha.

Utrera Zoco, en apenas dos meses, aglutina a unos 400 comercios utreranos y durante este tiempo se han realizado miles de transacciones. Actualmente ya se está trabajando para evolucionar la plataforma hacia un market place, donde poder hacer las compras de forma sencilla.

Una de las propuestas más ambiciosas ha sido las ayudas directas a los autónomos: 750.000 euros que irán destinados directamente a estos y pequeños empresarios más afectados por la crisis económica. El plazo de solicitudes, a través de la sede electrónica, está abierto desde el pasado sábado.

Este encuentro también ha servido para presentar los tótem que está fabricando el Ayuntamiento de Utrera para repartir entre los comercios, oficinas, bares, etc., que lo soliciten.

En él se incluyen unas normas básicas en materia sanitaria así como un dispensador de gel hidroalcohólico. El kit se completa con un rollo de papel y una papelera de basura.

“Nuestros comercios son establecimientos seguros en los que podemos consumir con tranquilidad y con la satisfacción de poner nuestro granito de arena en la recuperación económica y social de nuestra ciudad” ha dicho el alcalde de Utrera.

Villalobos, también, explicaba en este encuentro que el Ayuntamiento de Utrera ha sustituido las licencias de obras menores, ocupación y utilización por declaraciones responsables, con la intención de reducir trámites y consciente de la necesidad para generar un clima económica más favorable en Utrera, para la recuperación del sector de la obra y de la instalación de nuevas industrias,

Por último, los comerciantes pusieron sobre la mesa numerosas dudas, opiniones, sugerencias y quejas sobre la acción municipal en esta índole. El alcalde les ha asegurado que se muestra “receptivo a todo lo que las distintas voces le han planteado”, y no ha dudado en mostrarles “su total apoyo, ya que el comercio utrerano sustenta buena parte de la economía utrerana”.

Para concluir el encuentro el alcalde ha apelado a la responsabilidad de todos los utreranos para que, en esta época estival que comenzamos, no se produzcan rebrotes que nos hagan volver atrás.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido