Uvitel
Utrera

Proponen soterrar la autovía Sevilla-Utrera a su paso por Montequinto con capital privado

El anhelado soterramiento de la autovía A-376 Sevilla – Utrera a su paso por el barrio nazareno de Montequinto vuelve a tomar impulso tras la redacción del anteproyecto y la estimación inicial de costes. Sin embargo, la financiación del proyecto, valorado en 62 millones de euros, sigue siendo el principal escollo para su ejecución.

Llevar a cabo este proyecto permitiría una mayor fluidez del tráfico de vehículos y una reducción de tiempo en recorrer el trayecto entre Sevilla y Utrera.

El proyecto, recogido en un documento redactado en 2011, contempla el soterramiento de un tramo de 850 metros de la autovía, incluyendo la construcción de cinco carriles y la eliminación del actual cruce semafórico, fuente habitual de atascos. Además, se prevén expropiaciones por valor de 700.000 euros.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha señalado la necesidad de «actualizar» este anteproyecto con el objetivo de buscar financiación para el mismo. En este sentido, se barajan distintas opciones, como la colaboración público-privada o la solicitud de fondos europeos.

El soterramiento de la A-376 en Montequinto supondría una notable mejora en la calidad de vida de los residentes en la zona, eliminando la barrera que actualmente supone la autovía y creando un nuevo espacio urbano más verde y sostenible en Montequinto.

Sin embargo, la complejidad técnica y el elevado coste del proyecto hacen que su ejecución no sea inmediata. La búsqueda de financiación será clave para desbloquear este proyecto que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Dos Hermanas y de la Junta de Andalucía, así como con el apoyo mayoritario de los vecinos de Montequinto.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido