Uvitel
Utrera

Presentado el cartel y la programación de la Feria de Utrera 2016

La Casa de Cultura acogía, un año más, la presentación del cartel de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de Consolación 2016, obra del pintor utrerano Juan Sánchez Villores, así como el programa de actividades que se desarrollarán en la ciudad tanto en preferia como feria.

Abrió el acto, con un salón con lleno absoluto, el alcalde en funciones Francisco Campanario, que dio la palabra a la delegada municipal de Festejos, Carmen Cabra, que presentó al artista del cartel que anunciará la feria y fiestas utreranas, Juan Sánchez Villores. En cuanto al cartel, Carmen Cabra considera que “se trata de una apuesta innovadora pero sin perder la esencia de nuestra feria”. Será la imagen que “venderá nuestra feria y hará que la gente se pare en los escaparates para ver cuándo se celebra esta” y que el autor “ha cumplido con creces el encargo”.

Juan Sánchez Villores dijo “sentir una responsabilidad enorme cuando recibió el encargo de hacer el cartel de la Feria de Utrera para este año” y mostró su agradecimiento al Ayuntamiento por haber confiado en él. El autor ha intentando plasmar en un lienzo los cuatro días de feria con sus anécdotas y la nostalgia de la niñez, plasmar en él “cuatro días de feria que pueden marcar la vida”.

El cartel que anunciará la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de Consolación 2016 presenta sobre fondo blanco lunares rojos “redondos como los mostachones” y cada lunar representa “los hijos de Utrera y a los que nos visitan esos días”. Como el autor explicaba “en un desorden ordenado cada uno camina hacia un lado: Santuario, Real de la Feria o calle del Infierno”.La composición se rompe con tres lunares de distintos colores: azul (que representa a los mayores creadores de la feria), verde (que es la generación actual) y rosa (color de la inocencia con el que ha querido representar a los niños, la generación futura). El toro y el caballo del escudo de la ciudad de Utrera, también están presentes en el cartel. Son “la nobleza y la bravura en movimiento”, como lo está de la misma manera el Flamenco simbolizado en los lunares azul y verde (colores de la bandera gitana). En la parte superior se abren “cuatro ventanas que representan un día de feria, en concreto el 8 de septiembre” en ellas están la veleta de la torre de Santiago el Mayor “para ver si hará buen tiempo”, los peregrinos que visitan a la patrona en su día, y las casetas.

En este cartel predominan los colores amarillo, rojo y blanco que son los de la bandera de la ciudad de Utrera y el tema central es la Virgen de Consolación, enmarcada y engalanada con flores y un mantón.

Posteriormente, la delegada municipal de Festejos pasó a presentar las actividades que se han programado para la preferia y la feria de este año. El programa en su totalidad será presentado el próximo 29 de agosto, día que Enrique Montoya “Candela” pronunciará la Exaltación de la Feria.

Actividades que comenzarán el día 1 de septiembre con un concierto dirigido a los jóvenes. Con el título de “Tu Festival Me Suena”, actuarán en la Plaza de Usos Múltiples María Artés “La Morena”, Fernando Caro, Juanjo García de La Voz Kids, Decai y Hugo Salazar. Además habrá un whatsapp-trone, una lluvia de regalos, photocall y diversas actividades enfocadas al público más joven.

También en la Plaza de Usos Múltiples el día 3 de septiembre será el turno de la Ópera Carmen protagonizada por María Távora y Jesús Herrera, en los papeles de Carmen La Cigarrera y D. José. Ambos espectáculos comenzarán a las 22:00 de la noche. Dicha obra fue premiada en los pasados Premios Max (los Goya del Teatro) en la categoría de Mejor Proyecto Internacional.

La Preferia repite en la Plaza del Altozano, como ya se hiciera el pasado año, comenzando el 5 de septiembre. Ese día a las 22:30 horas se celebrará la final del Concurso de Copla Ciudad de Utrera con la colaboración de Laura Gallego, como embajadora. El martes 6 y también a las 22:30 horas actuará el lebrijano Lin Cortés y el cuadro flamenco Así Baila Utrera.

Ya en la Caseta Municipal, en la que todos los espectáculos comenzarán a la 1:00 de la madrugada. La noche del 7 empieza con el cuadro flamenco de Enrique el Extremeño. El día 8 se subirán al escenario Falete junto al grupo utrerano Los Mickis, presentando un novedoso espectáculo que hará las delicias de todo los públicos. El día 9 Makarines y Sarayma y el día 10 Musho Gitano.

La Feria de Utrera, declarada de Interés Turístico, tendrá lugar entre los días 8 y 11 de septiembre.

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido