Este lunes se ha presentado, por parte del delegado municipal de Fiestas Mayores y Turismo, Francisco Arjona, la programación para la Navidad en Utrera.
En esta ocasión, desde su Delegación se ha apostado por seguir descentralizando las actividades con el fin de llegar al máximo de rincones de Utrera para que todos, tanto pequeños como mayores, puedan disfrutar de momentos inolvidables.
La actividades en la zona centro se desarrollarán en las plazas del Altozano, Gibaxa y Pío XII; también, llegarán estas a Vistalegre, La Fontanilla, Consolación, Campoverde, Barriadas de La Paz, Salesianos, Hermanas de la Cruz y Madres Carmelitas, El Carmen,La Coduva, Veredillas, Renfe y Olivareros.
La inauguración del alumbrado será este jueves, 5 de diciembre, a las 18:30 horas y a las 19:00 horas, se celebrará la Exaltación de la Navidad, que organiza la Asociación de Belenistas de Utrera “El Nacimiento”, que estará a cargo de Francisco Arjona.
El día 6 de diciembre se inaugurará la Casa de Papá Noel que se ubicará en la plaza de Pío XII y permanecerá abierta los días 6, 7, 8, 9, 13, 14 y 15 de diciembre de 17:00 a 20:30 horas.
Vuelve el Belén Viviente “Jesús nace en Utrera” que organiza la Hermandad de la Quinta Angustia y que tiene como escenario el Castillo. Será los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre a partir de las 16:30 horas.
El Belén artístico se inaugurará en el patio del Ayuntamiento el próximo 16 de diciembre. “Cómo se hizo el cartel de la Cabalgata de Reyes Magos de Utrera” es el nombre de la exposición que mostrará todo el proceso seguido por su autor Rafael Rodríguez Girona y que abrirá sus puertas el 17 de diciembre.
Divertiland es una de las actividades que se ha pensado para los pequeños y para las familias que se desarrollará los días 20, 27 y 28 de diciembre y 3 de enero, de 16:30 a 19:30 horas, en Plaza del Altozano, y los parques de Vistalegre, La Gordilla y V Centenario.
Las Candelas Navideñas ocupan una gran parte de la programación. La primera de ellas será el 7 de diciembre organizada por la Peña Curro de Utrera. Desde Las Cabezas de San Juan llegará la Candela del Coro de Los Canasteros, el 15 de diciembre en la Plaza de Gibaxa a las 17:30 horas.
Las del 21 de diciembre en La Fontanilla llegará de la mano de Dani de Utrera.
El 23 de diciembre, será el turno de la Candela de Lebrija y Utrera en la explanada del Santuario de Nuestra Señora de Consolación. En la Plaza Arroyo de la Plata se celebrará la candela “De Utrera a Belén”, el día 26.
El 29 de diciembre será la Candela Manuel Cueva canta a la Navidad, en el Parque Blas Infante, y cerrará Luis de Periquín el día 30 de diciembre con “Así canta Jerez en Navidad”, en la plaza del Altozano.
No faltarán los pasacalles de la Asociación Musical Utrerana que recorrerá diferentes zonas de la ciudad poniendo el ambiente musical navideño.
El 22 de diciembre, a las 17:00 horas, saldrá la Cabalgata de Papá Noel y la Reina de la Navidad desde la Plaza de Toros de Utrera. Ese mismo día, el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra acogerá “Belén. El musical”.
El día 31 de diciembre, a las 12:00 horas, dará comienzo una nueva edición de la San Silvestre utrerana.
La asociación de Campaneros de Utrera volverán a hacer repicar las campanas los días 24 y 31 de diciembre en las torres de Santa María de la Mesa y de Santiago el Mayor.
El año comenzará con la celebración del Concierto de Año Nuevo, el 2 de enero, en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra.
El 4 de enero, el Heraldo Real visitará la ciudad para recoger las llaves en la víspera de la gran Cabalgata de Reyes Magos de Utrera que, un año más, será el magnífico broche de oro de esta programación navideña.